Test antígenos COVID-19

Tras varias semanas realizando test sobre antígenos y PCR dde COVID-19 y recibir numerosas preguntas, os detallamos

Cinco razones por las cuales es muy útil realizar este test

  1. Detecta en 15 minutos un caso con la agilidad que tiene eso para poner a alguien en aislamiento y hacer estudio de contactos de esa persona y poder detectar antes de que se expanda más los posibles infectados.
  2. Poder hacer un test muy económico al alta de los pacientes que han estado aislados y van a ir a trabajar o al colegio y confirmar que ya no contagian. 
  3. Los casos en los que pacientes que han pasado el virus, hace semanas que no tienen síntomas, pero siguen teniendo PCR+ con lo que no pueden salir del aislamiento. Para confirmar la teoría que el virus está muerto y lo que detecta la PCR son sólo resto han diseñado esta prueba rápida.
  4. Para descartar un paciente que tiene síntomas similares al Covid: tos, fiebre, dolor de garganta, diarrea… cualquier catarro o infección puede suponer no poder ir al colegio o al trabajo. Haciendo este test en la misma consulta del médico te dice si debes aislarte o no.
  5. Si tienes que hacer un viaje, visitar a una persona enferma, acudir a una reunión importante o cualquier cita que precise tener la seguridad de no tener el virus. En vez de hacerlo 3 días antes con el riesgo de poderlo desarrollarlo después o que no esté a tiempo el resultado de tu PCR, lo haces 15min antes de tu evento o el día anterior con la seguridad de que no tardarán en darte el resultado. 

¿Por qué debe hacerlo un profesional sanitario?

  1. Legalidad: Sólo se puede vender a profesionales/hospitales (no es legal la venta a particulares). Es una prueba médica que debe ser prescrita, realizada e interpretada por un sanitario. 
  2. Técnica compleja con riesgos: Obtener el exudado nasofaringeo por vía nasal no es fácil y puede generar lesiones. Se requiere técnica y conocimientos para no dañar al paciente y para recoger correctamente la muestra. De no hacerlo correctamente, un resultado negativo, puede resultar falso.
  3. Riesgo de contagio: Te puedes contagiar o contagiar al paciente. Para obtener un exudado nasofaringeo las medidas de seguridad deben ser extremas (usando los equipos de protección individual adecuados y saber como ponérselos y retirarlos). Debes saber cómo y dónde eliminar los EPI y los residuos biológicos obtenidos. Una empresa experta en retirada de residuos biológicos debe hacerse cargo de dichos residuos y eliminarlos correctamente. De lo contrario podrías infectarte o infectar a otros e incurrir en un delito. 
  4. Debe ser prescrita e interpretada: Un profesional sanitario experto conoce cuándo es el mejor de realizarla, qué prueba es mejor según el caso, dónde y a quién realizarla, teniendo en cuenta muchos factores. Por otro lado hay que saber interpretarlo según el contexto de toda la información recabada y que deben de hacer las personas de su entorno en caso de un resultado u otro. 
  5. Declaración obligatoria: El SARS-COV-2 es una enfermedad de declaración obligatoria y el médico que la realiza debe hacer un certificado con el resultado de la prueba con el que se debe acudir Salud Pública o a la Seguridad Social para confirmar el caso o el contacto y hacer seguimiento y búsqueda activa de posibles contactos.

¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Gerosol Asistencia: la asistencia integral en el domicilio

La asistencia integral en el domicilio ya es una realidad gracias a Gerosol Asistencia

En Proyecto Cuidar estamos comprometidos con la evolución de los cuidados sociosanitarios y la recuperación de los pacientes en el domicilio. Por ello, damos comienzo a una nueva etapa junto a Gerosol Asistencia. Esta sinergia tiene como significado el valor añadido que aporta la enfermería en una empresa sociosanitaria bien consolidada.

Vivimos en una sociedad envejecida donde las patologías crónicas avanzan progresivamente. Necesitamos un modelo que cubra todas las necesidades tanto de los pacientes como de sus familias. Y este modelo no tiene por qué ser necesariamente el residencial. La mayoría de los procesos que requieren un largo proceso de ingreso se puede hacer desde la hospitalización y la recuperación en el domicilio.

Integrar todos los recursos que el paciente pueda necesitar en su domicilio es la clave del futuro y también una realidad. Esta es la visión que Proyecto Cuidar y Gerosol Asistencia compartimos. Queremos ser capaces de cubrir todas las necesidades de los pacientes y de sus familias en el domicilio. Tanto en patologías crónicas como agudas.

La enfermería aporta un importante valor para el cuidado y la recuperación de los pacientes. Desde Proyecto Cuidar participamos con todos los problemas potenciales relacionados con el tratamiento farmacológico, la adherencia terapéutica o el manejo del dolor. Queremos mejorar la calidad de vida de los pacientes de Gerosol.

Gerosol y Proyecto Cuidar

Comenzamos juntos un camino de mucho futuro en el que tienen cabida los cuidados paliativos, las recuperaciones quirúrgicas de alto rendimiento. Sin olvidar todas las áreas sociosanitarias donde es imprescindible la enfermería: colegios, fundaciones, empresas, pacientes discapacitados…

Dar respuesta a la sociedad forma parte de nuestra misión. Y con esta sinergia confirmamos que estamos en el buen camino. De una forma ordenada garantizamos la seguridad de cada paciente. Así mismo, facilitamos la acreditación de empresas sociosanitarias con nuestro conocimiento. Cuenta con nosotros.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Ir a Arriba