Queremos estar cerca de ti

Desde Proyecto Cuidar queremos estar cerca de ti: por eso, Lourdes Viedma, nuestra responsable, nos cuenta los servicios que brindamos de manera personalizada para pacientes y familiares.
Podemos diseñar una visita personalizada o un paquete de servicios para que tú o tu familiar, podáis sentiros seguros con vuestros cuidados de enfermería especializados. También colaboramos con empresas de servicios para que la atención sanitaria sea completa e integral a vuestras necesidades y deseos más allá del apoyo de una enfermera de práctica avanzada.
 

Nuestros servicios

Nuestros servicios incluyen atención puntual en cualquiera de estos casos así como acompañamiento en periodos. Siempre será atendido por personal cualificado.
  • ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN Cuidados de enfermería Insulina – Heparina Intravenosa – Intramuscular
  • CUIDADOS DEL PACIENTE TERMINAL Cuidados paliativos
  • EQUIPO MÉDICO A DOMICILIO
  • FISIOTERAPIA A DOMICILIO
  • PACIENTES ANTICOAGULADOS
  • PACIENTES CON ACCESOS VASCULARES Cuidados de mantenimiento Prevención de infecciones en catéteres
  • PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO Cuidados de la enfermedad y del dolor Administración y manejo de los medicamentos prescritos (conocer indicaciones, efectos adversos, interacciones) Educación en el ejercicio indicado según patología y dolor Pautas para mejorar el patrón del sueño Tratamientos con indicación médica por parte de un anestesista especializado
  • PACIENTES ENCAMADOS Higiene Movilización Prevención de úlceras de presión Prevención y cuidados de úlceras por presión
  • PACIENTES POSTOPERADOS Cura de heridas Ostomías Sondas nasogástricas Sondas vesicales
  • MANEJO DE PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO Administración y manejo de los medicamentos prescritos (conocer indicaciones, efectos adversos, interacciones) Cuidados de la enfermedad y del dolor Educación del ejercicio indicado según patología y dolor Pautas para mejorar el patrón de sueño Tratamientos con indicación médica: Anestesista especializado en dolor
  • PACIENTES RESPIRATORIOS Cuidados de pacientes con oxígeno domiciliario Cuidados de traqueostomía Manejo de inhaladores
  • PODOLOGÍA A DOMICILIO

 

Cuidados Paliativos

Somos un equipo multidisciplinario comprometido con el bienestar de nuestros pacientes. Siempre y en todas las situaciones. Por ello, apoyamos a nuestros pacientes en situación paliativa o terminal. En esos momentos, se requiere la presencia de profesionales con experiencia en atender el final de la vida. Nuestra experiencia nos avala. Contamos con un equipo de profesionales médicos expertos en dolor, enfermería especializada. Así como auxiliares y cuidadores con experiencia. Todo lo necesario para proporcionar el mayor confort y calidad de cuidados que se precisen. Tanto para el paciente como para sus familias. El objetivo de los cuidados paliativos es evitar o tratar lo más pronto posible los síntomas y los efectos secundarios de una enfermedad y de su tratamiento. Así como los problemas psicológicos, sociales y espirituales correspondientes. No consiste en curar una enfermedad que ya no tiene cura. Sino aplicar cuidados progresivamente a medida que avanza la enfermedad. Siempre en función de las necesidades de pacientes y familias. Cuidados hasta los últimos días de la vida.

Generamos un sistema de soporte para ayudar a la familia. Tanto para adaptarse a la enfermedad del paciente como en el duelo.

Postoperatorios

Actualmente, el equipo de enfermería es uno de los pilares de la asistencia a pacientes. Sobre todo en el domicilio. Donde su valor en aún mayor. Proyecto Cuidar está formado por expertos en dolor, cuidados de heridas, administración de medicación. En primer lugar, valoramos la situación en el hogar. Así, se organizan los cuidados para la mejoría del paciente. Además, en nuestro equipo está completo con los auxiliares y cuidadores. Se ocuparán de las actividades de la vida diaria como: higiene, movilización, etc. De esta forma atendemos todas las necesidades que se pueden alterar por una enfermedad aguda crónica o postoperatorios. Siempre adaptándonos al domicilio y a la familia. Finalmente, si fuera necesario, en nuestro equipo también contamos con médicos expertos. Habitualmente, en los casos de postoperatorios y/o enfermedades crónicas se pueden necesitar servicios de enfermería. Algunas situaciones son:
  • Un familiar está ingresado en un hospital o clínica. Necesita apoyo profesional para la recuperación en el domicilio. Habitualmente son necesarias sólo unas semanas.
  • Problemas en la administración de medicacióncura de heridasostomías. La ayuda de un equipo de enfermería hace estos problemas más sencillos.
  • Siempre, después de una cirugía es necesario apoyo en el domicilio. De esta manera, se recuperará mediante profesionales que agilizarán la mejoría.
  • Sobre todo, proporcionamos formación en domicilio. Así, los cuidadores aprenderán sobre: manejo de ostomías, control de la medicación, cuidados respiratorios (oxígeno, BiPAP y CPAP).
  • Así mismo, también ofrecemos cuidado y apoyo a niños. Somos expertos en situaciones de recuperaciones pediátricas. Dando apoyo al paciente y a la familia.

¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL? Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com. 

Casos de éxito: Inmaculada, paciente de una cirugía de cadera

El caso de una paciente operada de una cirugía de cadera

Era un viernes de verano por la tarde, del caluroso mes caluroso de julio. Suena el móvil, se escucha inmediatamente la voz angustiada y un poco perdida de Sebastián, un hombre de unos 45 años, cuya madre, Inmaculada de 88 años, se encontraba ingresada tras haber sido operada de una cirugía de cadera, sería dada de alta al día siguiente.

Según cuenta Sebastián, es la segunda vez que su madre es intervenida por la misma razón….La persona que le cuidaba anteriormente no supo, al parecer, cuidar de la cadera de la señora mientras le bañaba, lo que produjo una nueva lesión. En ese momento entendí la angustia del hijo, entre preocupación y expectativa, esperaba que nosotros fuésemos los profesionales idóneos para cuidar nada más y nade menos que de su madre.

 

Visita en el hospital y en el domicilio

Al final de esa misma tarde acudimos a la clínica dónde estaba ingresada Inmaculada. Al entrar a la habitación la vi a ella, a su esposo Julián, a Sebastián y a Rosario, la otra hija. Saludamos, miramos a los ojos a Inmaculada, le tomamos la mano y le dijimos que estuviese tranquila, que todo iba a estar bien.

Al hablar con la familia, valoramos a la paciente, realizamos los trámites de rigor y al día siguiente nos dirigimos a su domicilio, donde nos atiende Yelitza, una de las personas que trabaja en su casa, me abre la puerta del domicilio. Al entrar siento un fuerte olor a comida bien guisada. Inmaculada está en su habitación, dónde la encontramos acostada, rodeada de almohadones, con un pijama de seda rosa y el pelo alborotado.

Rápidamente conectamos con nuestras emociones y nos permitimos “sentir” lo que esta familia necesitaba. Solamente así se puede cuidar con rigor y corazón. Valoramos de forma integral la situación….No sólo la herida quirúrgica de forma específica. También el estado general con el que había sido dada de alta la paciente, cómo estaba compuesta la red familiar de apoyo y cómo funcionaba, qué necesitaba para su recuperación.

Cuidados y atención necesaria

Como equipo de enfermeras, planificamos los cuidados que necesitaba la paciente y le hicimos la primera cura de su herida. Cómo era de esperar, era una herida grande, con grapas de sutura, que supuraba líquidos abundantes y muy dolorosa al tacto. Inmaculada clamaba con su mirada alivio y que todo saliera bien, sentía incertidumbre con los cuidados que ella sabía que necesitaba. Los familiares, necesitaban confiar en la persona que le cuidaría y le haría las curas de la herida, su lenguaje corporal así lo dejaba ver…

Al día siguiente fue el resto del equipo a evaluarla, Inmaculada necesitaba atención del terapeuta ocupacional que tenemos en el equipo, para la rehabilitación de su musculatura e higiene de sus posturas y de nuestro médico especialista para tener un manejo adecuado del dolor. Los familiares confiaban en nuestro trabajo. Día a día, estábamos ahí para atender a Inmaculada, las primeras curas fueron dolorosas, en semanas, el vínculo enfermera – paciente se nutría más y más, Inmaculada confiaba cada vez más en nosotros y veía su progreso. Agradecía nuestro trabajo, nuestra comprensión, nuestra escucha…

Conectando vínculos con el paciente

Era inevitable que el vínculo no creciera, Inmaculada esperaba todos los días en el salón de la televisión con algún familiar, invitaba a la enfermera a unas pastas y un café y luego le pedía que le llevara a la habitación y le curase la herida…Necesitaba hablar, hablar de lo difícil que había su experiencia anterior sin cansarse de agradecer por el trabajo que estábamos haciendo.

Finalmente, llegó el último día de la última cura, la herida había evolucionado de forma satisfactoria, Inmaculada y su familia estaban satisfechos con nuestro trabajo. El resultado era una persona autónoma y segura para seguir su vida con calidad.

Cada paciente se lleva una parte nuestra inevitablemente, que la cedemos con gusto porque cuidar sólo posible con amor y profesionalidad, lo que sabemos hacer.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Cuidados Covid-19 en el domicilio

El COVID ha supuesto un cambio en nuestras vidas y en nuestros cuidados.

Desde el momento en que la pandemia de la COVID-19 cruzó nuestras fronteras, la vida de todos se modificó por completo. A partir de ese momento, la manera cómo la ciudadanía se desenvuelva en la vida diaria puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida. También es cierto que el coronavirus ha llegado para quedarse un largo período de tiempo en nuestras vidas de alguna manera. Es imprescindible que cada persona asuma la responsabilidad de cuidarse y cuidar a los demás, con especial atención a los más vulnerables.

En este sentido, es importante que cada hagamos pequeños esfuerzos en tomar medidas de prevención para evitar el contagio y la propagación del virus, incorporando en nuestra vida cotidiana conductas preventivas respecto a otras personas y el ambiente. No se trata de vivir con miedo, pero sí conscientes del peligro. De acuerdo a las directrices trazadas por los diversos entes gubernamentales y mundiales en materia de salud, se recomienda que las personas infectadas por Covid-19 se mantengan en aislamiento domiciliario.

cuidados covid-19

Recomendaciones para el cuidado domiciliario de una persona infectada

  • Lave sus manos con abundante agua y jabón de forma frecuente, especialmente al regresar de la calle, después de ir al baño, antes de preparar los alimentos, antes de comer, después de tocar dinero, pomos de puertas, pasamanos, etc. Este procedimiento debe realizarse exhaustivamente, con una duración de entre 20 segundos – 60 segundos, realizando movimientos de fricción y rotación, hasta cubrir todas las superficies (palma, dorso, entre los dedos y uñas). Se deben enjuague con abundante agua y secar con una toalla limpia, si es desechable mejor. La OMS recomienda el uso de gel hidro-alcohólico para desinfectar las manos cada cierto tiempo.
  • Es necesario que la persona contagiada permanezca aislado, durante al menos 14 días, en su domicilio, en una habitación de uso individual utilizando mascarilla quirúrgica, con ventilación elevada y exposición al sol, manteniendo la puerta cerrada, y, si es posible, baño individual. De no ser posible el uso de baño individual, el mismo deberá desinfectarse luego de cada uso por parte del enfermo.
  • En relación a la mascarilla, ésta debe ser recambiada cuando se humedezca, así mismo se debe evitar usar mascarilla de tela, ya que no ofrecen la misma seguridad, según lo explica el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades; la evidencia demuestra que son menos protectoras y pueden, incluso, aumentar el riesgo de infección debido a la humedad, la difusión de líquidos y la retención del virus.
  • Deseche los guantes inmediatamente una vez utilizados.
  • Registre diariamente la presencia de escalofríos, conjuntivitis, tos, diarrea, fatiga, temperatura (grados °C), dolor de garganta, nariz que gotea, dificultad respiratoria, etc. Si los desea consultar algo con el personal sanitario, utilice el teléfono y evite dirigirse personalmente al centro de salud.
  • Para los casos de fiebre, se recomienda únicamente el uso de paracetamol, la colocación de paños húmedos en la frente o darse una ducha templada para ayudar a controlar la temperatura; beber líquidos; descansar, pero moviéndose por la habitación de vez en cuando.
  • Si desea comunicarse con el exterior, es recomendable el uso de un teléfono a salir de la habitación.

Recomendaciones para un cuidador de un paciente con coronavirus

  • Debe ser una sola persona quién haga de cuidador y no debe formar parte de la población de riesgo para contraer el virus, debiendo estar muy atento al surgimiento de algún síntoma propio de Covid-19 e igualmente, usar mascarilla quirúrgica, guantes y hacer un exhaustivo lavado de manos regularmente.
  • No comparta cubiertos, vajillas ni cepillo dental con ninguna persona, menos con la que está contagiada. Use lavavajillas o friegue con agua caliente.
  • Lave la ropa a 60-90º y séquela bien, evitando sacudirla. Lávese las manos luego de tocar la ropa.
  • Limpie a diario las superficies que se tocan a menudo, baño e inodoro con bayetas desechables. Los productos a utilizar para la desinfección del hogar serán los habituales de limpieza, que contenga 0,5% de hipoclorito de sodio; equivalente a 1 parte de lejía en 9 partes de agua. Lávese las manos al terminar.
  • Tenga en la entrada de su domicilio una bandeja con solución de lejía y agua para quitarse los zapatos y colocarlos ahí, de esta forma estaría desinfectando la suela de los mismos, luego deje las compras o lo que traiga en mano de la calle y diríjase al baño a ducharse. Luego regrese al lugar dónde dejó las cosas que traía, lave, seque y guarde los enceres.
  • Mantenga su casa limpia y desinfectada, especialmente si hay niños que gateen o jueguen en el piso.
  • Manténgase informado sobre la situación de su comunidad referente al COVID-19.

Recomendaciones generales ante el COVID-19

  • Mantenga una alimentación sana y bien equilibrada; beba suficiente agua diariamente.
  • Haga ejercicio con regularidad.
  • Evite fumar, beber alcohol o tomar drogas.
  • Si es posible, tome un poco el sol al aire libre.
  • Manténgase ocupado con cosas que agraden, que pueden incluir la lectura, cocinar, otros pasatiempos para hacer en casa, escuchar la radio o ver la televisión.
  • Disponga de productos de higiene de mano en la habitación y un cubo de basura de pedal. Para desechar la basura utilice una primera bolsa en la habitación, que se cerrará una vez se llene, introduzca en una segunda bolsa la primera, dónde se introducen los guantes y mascarilla del cuidador y, a continuación, introduzca las dos bolsas en una tercera bolsa, que va al contenedor de resto (ninguno de separación por reciclaje).
  • Si se siente ansioso, triste o con cambios de humor, acuda a la ayuda de un psicoterapeuta especializado vía online o telefónica, de ser posible.

Nuestro proyecto es cuidarte, la Covid-19 ha exigido que los pacientes dispongan de diversos especialistas y nosotros, como empresa, queremos apoyarte en estos momentos tan difíciles invitándote a que cuides de ti y de los tuyos de nuestra mano.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Una muerte digna tras el coronavirus

Muerte digna: ellos se merecen que no les utilicemos.

Escrito por Lourdes Viedma, CEO de Proyecto Cuidar.

La muerte digna que se merecen. Un día más, un día menos… sin jardín, ni terraza, enfrente de mi ventana. Respiro la lluvia y poco a poco, llegan nuevas cifras, nuevas estadísticas, nuevas recomendaciones… Jugamos con las curvas como si fueran los cabos de las velas de un barco, que dirigimos según la dirección y la rapidez a la que queremos navegar. Eso si, sin saber con certeza el destino, sin saber llevar el timón en la tempestad, sólo queriendo sobrevivir. Ahora es el momento de los muertos, de los fallecidos. Mientras que los números vuelven a bailar, en beneficio del oportunista de turno, ya sea el periodista, el político o el vecino del quinto. Y vuelvo a ser espectadora de otro episodio de ésta pesadilla que me toca vivir. Y quieren utilizar a los fallecidos…. Sin saber nada de la muerte…

La naturaleza está marcando su paso, la selección natural del más fuerte, el que mejor se adapta… sin criterio de edad ni condición. El resto lo estamos haciendo los seres humanos, los irresponsables, la política de vendetta. Ellos no han podido elegir, la muerte se ha adelantado; ellos se han ido en silencio, en aislamiento. Solos. En sus casas, en sus residencias, en los hospitales. A un paciente respiratorio se le va la vida en cada respiración, languidecen en su incapacidad de llenar sus pulmones y además se dan cuenta…

muerte digna

Muerte digna: Es tiempo de crear.

Finalmente, hago una llamada a la consciencia de todos, no los utilicemos en nuestro beneficio. Pensemos en ellos, hagámosles la despedida que se merecen. Agradezcamos a todos lo que han dado y vamos a acompañarles, con respeto, en la valentía de dejarnos en éste mundo, tan injusto, tan cruel. Por eso, si has perdido a alguien en éste tiempo, escríbele una carta de amor. Una carta de despedida, de perdones y de agradecimiento. De todo lo vivido y disfrutado. Dile todo lo que se quedó en el tintero de vuestras vidas. Escribe desde le corazón, con palabras de sentimientos. Escribe de recuerdos, de hechos que en algún momento habéis compartido, o usa tu imaginación para conectar con tu ser querido. Todo será bienvenido allá donde esté. Busca una música que te
recuerde a esa persona y deja que la escritura sea tu medicina.

Si no has perdido a nadie, escribe una carta a todos los que se han ido, han construido un país, una ciudad, una familia. Describe cómo te sientes y qué vas a hacer a partir de ahora. Si eres una profesional que has tenido contacto directo, escribe de tu experiencia, derrama todas tus emociones, vomita toda la experiencia… y rompe esa hoja. Mañana necesitamos estar de nuevo en pie para seguir en nuestro propósito. Mañana es un folio en blanco. Renunciemos a la rabia, a la ira, a reaccionar al miedo con más miedo. Abandonemos las venganzas, es tiempo de construir. Y, por favor, no utilicemos a los muertos. Tenemos la responsabilidad de darles una muerte digna, la que muchos no han tenido.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

¡Vuelta al cole… y a tu domicilio!

Volver a aprender de nuestros pacientes y dar lo mejor de nosotros.

Septiembre siempre conlleva volver a empezar, o, en nuestro caso, volver a tu domicilio para seguir cuidándote. Comienza un nuevo “año” lleno de ganas, planes y buenas intenciones. Estamos enfocados a diferenciarnos de otras empresas que parecen que hacen lo mismo, pero no. Sin embargo, ¿cómo hacemos para conectar con nuestros futuros pacientes, familias y otras empresas?

vuelta al cole

Qué nos diferencia

No somos una empresa de contratación de cuidadores. Por ello, no facilitamos currículums de personas para atender a personas mayores o dependientes. No nos desvinculamos de su evolución y bienestar. Somos un equipo de profesionales formados y cualificados. Nuestro equipo está formado en el entorno sanitario. Contamos con médicos, enfermeras, auxiliares, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas… Hacemos una atención integral valorando el entorno y las necesidades reales de nuestros pacientes. Por ello, nos implicamos en su mejora y bienestar. La excelencia es nuestro objetivo. Así que optimizamos al máximo los recursos para que la recuperación en el domicilio sea una realidad.

  • Personalizamos los horarios al máximo para que nuestro equipo sea ayuda y no molestia.
  • Adaptamos los perfiles idóneos a las personalidades de nuestros pacientes. Mientras que hay personas que necesitan un equipo proactivo y dinámico que motive y anime a la recuperación. Otros, necesitan equipos más serenos para vivir su situación de forma más calmada.
  • Diseñamos planes de cuidados con profesionales específicos según la enfermedad: manejo del dolor, cuidados pediátricos, terapeutas ocupacionales para mejorar las actividades de la vida diaria, médicos especialistas…
  • En consecuencia, estamos en constante incorporación de técnicas que favorezcan la salud: acupuntura, mindfullness, EMDR.

Por lo cual, nos ocupamos de nuestros pacientes y sus familias mediante una enfermera de seguimiento que garantiza que el equipo es el idóneo para cada paciente. Así como mediante visitas personalizadas para evaluar la mejora y valorar constantemente cambios que ayuden a la mejoría.

Nuestros pacientes

Actualmente existen numerosos tipos de pacientes a los que atendemos y brindamos servicio en su domicilio. Pero algunos de ellos son:

  • Personas que se quieren recuperar de una intervención quirúrgica en breve espacio de tiempo, en su domicilio y con los mejores profesionales.
  • Familias que quieren dar a sus seres queridos unos cuidados personalizados y de alta calidad. Porque ellos recibieron lo mejor cuando eran pequeños y quieren devolvérselo a sus padres. Familias que están tranquilas porque, con los ritmos actuales de trabajo, sus padres están en las mejores manos. Las nuestras.
  • Familias que, llegados los últimos días de vida, quieren ofrecer a sus familiares cuidados paliativos en su domicilio. Eligen rodearse de buenos profesionales sin necesidad de estar en un hospital o residencia. Esto implica cuidados técnicos y humanos en un momento vital. Contamos con un equipo de profesionales formados en gestión emocional, manejo del dolor y proceso de duelo y despedida.
  • Mamás y papás que quieren una enfermera pediátrica que facilita el crecimiento de sus hijos con algún tipo de enfermedad aguda o crónica con sus consejos pediátricos en el domicilio.

Somos la mejor alternativa. Somos un gran equipo. Y, un año más, “volvemos al cole” con ganas de seguir creciendo y mejorando. Aprendiendo de todos nuestros pacientes, familias y clientes. Ellos nos impulsan, nos inspiran y nos empujan a seguir cuidando. ¿Entiendes ahora por qué no tenemos competencia? La única competencia que tenemos es la de nuestro afán de mejora, para estar donde de verdad nos necesitan.

¡Feliz vuelta al cole!


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

La satisfacción de un paciente, nuestra satisfacción

Paciente: nuestra razón de ser y la de nuestra profesión

Las profesiones relacionadas con la salud son vocacionales. Y, la enfermería, no está exenta de ella. En ocasiones resulta complejo explicar a los demás por qué nos sentimos atraídos por estas profesiones. Por qué nos ligamos al dolor, al sufrimiento o incluso la muerte. Sin embargo, la explicación se encuentra al otro lado del espejo. Nos sentimos atraídos en mitigar el dolor, hacer desaparecer el sufrimiento y que los últimos momentos de vida sean como el paciente desea.

Existen muchos momentos duros, largas horas de trabajo y cortos periodos de descanso. Se sacrifican muchas noches, vacaciones y fines de semana. Pero valen la pena siempre que nos encontramos con un paciente satisfecho. Ya sea a través de las palabras o con una sonrisa cuando reciben el alta. Es una sensación agridulce. Es triste porque dejas de ver a la persona a la que has acompañado en un momento más o menos difícil de su vida. Pero, al mismo tiempo, es alegre porque dejas de verla gracias a su recuperación.

paciente

En Proyecto Cuidar brindamos estos cuidados en el domicilio. En el lugar en el que los pacientes se sienten cómodos. Nuestro equipo está formado por profesionales de diferentes ámbitos: pediatría, anestesia, manejo del dolor, cirugía cardíaca, urgencias, pacientes respiratorios, anti-coagulación, formación… Un equipo multidisciplinar con un objetivo común, llegar a la recuperación y satisfacción del paciente y su entorno mediante la excelencia en los cuidados, la atención integral y la promoción del auto-cuidado.

Gracias por dejarnos cuidarte.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Derecho a morir: de forma humana y respetuosa

El derecho a morir de una forma humana es el deber fundamental de los cuidados paliativos

Los derechos de los pacientes son algo fundamental en la salud. Y, sobre todo, en nuestro ámbito de competencia: la enfermería. Pero el derecho a morir de una forma humana es el deber fundamental de los cuidados paliativos. Siempre desde el respeto, la sensibilidad y la espiritualidad. Creemos en los cuidados de calidad en el domicilio. Donde el paciente y los familiares se sientan acompañados y atendidos.

Como hemos dicho en otras ocasiones, los cuidados paliativos se encargan de cuidar a las personas en el final de su vida. Su objetivo es evitar o tratar los síntomas y efectos secundarios de una enfermedad y su tratamiento. Así como los problemas psicológicos, sociales y espirituales correspondientes. No consiste en curar una enfermedad que ya no tiene cura. Sino aplicar cuidados progresivamente a medida que avanza la enfermedad. Siempre en función de las necesidades de pacientes y familias. Cuidados hasta los últimos días de la vida.

El derecho a morir de una forma humana y respetuosa es esencial para el paciente y la familia. Saber que en el momento en el que suceda contarán con el apoyo y atención de un equipo multidisciplinar. Por ello, contamos con todo lo que puede necesitar un enfermo en la etapa final de su vida. Experiencia profesional, relación con los familiares y educación para los cuidados y conocimientos sobre técnicas y formas de actuar.

Poder ofrecer estos cuidados en el domicilio mediante una asistencia integral es posible gracias a Gerosol Asistencia. Junto a ellos damos un nuevo sentido a los cuidados paliativos. Se le otorga una atención integral, individualizada y mantenida. Junto a ellos estuvimos hablando en Radio Internacional (92.9 FM) sobre nuestro programa especializado. Os dejamos a continuación la grabación del programa:


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Síndrome del rol del cuidador: qué es y cómo afecta

¿Conoces lo que es el síndrome del rol del cuidador?

El rol del cuidador es aquel en el que se encuentran aquellas personas que cuidan, de manera informal, a su familiar sin recibir remuneración o compensación económica. En definitiva, cuidar o asistir a cualquier persona que padezca cualquier tipo de discapacidad, minusvalía o incapacidad, provocando esto una dificultad o impedimento para lograr un desarrollo normal de la vida diaria y relaciones sociales.

Cuidar a un familiar que padece una enfermedad es algo que se ha visto incrementado durante los últimos años. La responsabilidad cuando cuidamos es natural e intrínseca. Las familias son las encargadas, de manera significativa, del cuidado de esa persona con dependencia. Sin embargo, nos supone un gran esfuerzo tanto vital como emocional. Adquirir este rol como cuidadores puede tener repercusiones en uno mismo si no es gestionado de la manera adecuada.

Habitualmente, es un papel realizado por la mujer (esposa/hija) que realiza los cuidados de forma voluntaria y sin remuneración. Sus funciones varían desde el apoyo social al económico, afectivo y/o asistencial. Esta responsabilidad puede ser asumida de dos formas: bien de manera voluntaria, o, por el contrario, por no tener otra alternativa al poder gestionar la enfermedad del familiar. En este último caso, suele ser por no poder pagar a otras personas o instituciones por la realización de estos cuidados.

rol del cuidador

Los sentimientos del cuidador

Por todo esto, los cuidadores pueden experimentar: agotamiento, amor, ansiedad, culpa, dolor, frustración, ira, miedo, tristeza… Así mismo, también pueden experimentar una disminución de la autoestima y satisfacción por el trabajo realizado. En definitiva, un sinfín de sentimientos que van desde lo positivo o a lo negativo en función de la situación en la que se encuentre el cuidado al asumir este rol. Con asiduidad significa un cambio brusco y notable para el que el cuidador no está preparado.

Dentro de los factores asociados a esta carga nos encontramos: la edad (del cuidador como de la persona cuidada), el parentesco, los hijos a cargo, las horas diarias dedicadas al cuidado, la disminución de la actividad social, la ayuda de otros miembros familiares… Y las razones por las que decidimos encargarnos de esa persona. Los principales síntomas de alerta del síndrome del rol del cuidador son:

  • Abuso de sustancias (alcohol, tabaco…).
  • Agotamiento (físico y mental).
  • Aislamiento social.
  • Alteraciones del apetito.
  • Depresión y ansiedad.
  • Labilidad emocional (cambios de humor).
  • Problemas cognitivos (falta de atención, memorización…).
  • Problemas laborales.
  • Trastornos del suelo.

Atender las 24 horas del día a la persona enferma supone una carga general que necesita ser eliminada por el cuidador. Mediante ciertos momentos de desconexión, es necesario abandonar el rol y pasar de ser cuidador a cuidarse a uno mismo.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Derechos de los pacientes: cuántos y cuáles son

 Tus derechos como paciente te defienden ante cualquier situación

En España los derechos del paciente se recogen de diversas formas. La primera de ellas es la Constitución Española, quien consagra el derecho fundamental de la salud. En 1986, la Ley General de Sanidad estableció los derechos y los deberes del paciente y los principios generales de universalidad y equidad. Posteriormente, se publicó la Ley Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica (Ley 41/2002). La Ley General de Salud Pública (Ley 33/2011) extiende la atención universal de la sanidad pública a toda la población. Por último, el Real Decreto-Ley 16/2012 modifica importantes aspectos de las normativas anteriores. Introduce el derecho de los ciudadanos residentes a la atención sanitaria pública.

Derechos pacientes

 

Derechos fundamentales

  1. Información. El paciente tiene derecho a conocer en términos comprensibles lo que corresponde a su enfermedad para tomar una decisión autónoma. Al igual el no querer ser informado.
  2. Toma de decisiones sobre su salud. Así mismo, se protegerán los derechos del paciente en situaciones de riesgo vital o incapacidad para poder tomar decisiones sobre su salud.
  3. Privacidad y confidencialidad.
  4. Identificación por parte del facultativo. Será este el responsable de proporcionarle toda la información necesaria para poder elegir. De igual modo, debe de otorgar su consentimiento a la realización de los procedimientos diagnósticos, terapéuticos, profilácticos y otros, que su estado de salud precise.
  5. Conocer los procedimientos, diagnósticos o terapias. También tiene derecho a saber si será empleado en un proyecto docente o en una investigación clínica para poder otorgar su consentimiento.
  6. Otorgar su consentimiento para sustitución. El paciente por decisión propia puede requerir que su información sea proporcionada a sus familiares, allegados u otros y a que ellos otorguen consentimiento.
  7. Historia clínica. El derecho a la información incluye a la historia clínica, el resultado de pruebas complementarias, informes, certificados y otros.
  8. Ser informado de los riegos.
  9. Libre elección de facultativo y centro sanitario. Así mismo, Se incluye el derecho a solicitar una segunda opinión.
  10. Prestaciones sanitarias. Estas prestaciones han de ser dentro de unos plazos definidos y conocidos, establecidos reglamentariamente.

Hoy en día es esencial que hablemos de salud. Un paciente informado y empoderado, es un paciente con vistas a curarse. Nosotros queremos ayudarte a que tengas toda esa información a tu alcance y ayudarte en tu recuperación. Porque podemos y sabemos.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Ir a Arriba