Queremos estar cerca de ti

Desde Proyecto Cuidar queremos estar cerca de ti: por eso, Lourdes Viedma, nuestra responsable, nos cuenta los servicios que brindamos de manera personalizada para pacientes y familiares.
Podemos diseñar una visita personalizada o un paquete de servicios para que tú o tu familiar, podáis sentiros seguros con vuestros cuidados de enfermería especializados. También colaboramos con empresas de servicios para que la atención sanitaria sea completa e integral a vuestras necesidades y deseos más allá del apoyo de una enfermera de práctica avanzada.
 

Nuestros servicios

Nuestros servicios incluyen atención puntual en cualquiera de estos casos así como acompañamiento en periodos. Siempre será atendido por personal cualificado.
  • ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN Cuidados de enfermería Insulina – Heparina Intravenosa – Intramuscular
  • CUIDADOS DEL PACIENTE TERMINAL Cuidados paliativos
  • EQUIPO MÉDICO A DOMICILIO
  • FISIOTERAPIA A DOMICILIO
  • PACIENTES ANTICOAGULADOS
  • PACIENTES CON ACCESOS VASCULARES Cuidados de mantenimiento Prevención de infecciones en catéteres
  • PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO Cuidados de la enfermedad y del dolor Administración y manejo de los medicamentos prescritos (conocer indicaciones, efectos adversos, interacciones) Educación en el ejercicio indicado según patología y dolor Pautas para mejorar el patrón del sueño Tratamientos con indicación médica por parte de un anestesista especializado
  • PACIENTES ENCAMADOS Higiene Movilización Prevención de úlceras de presión Prevención y cuidados de úlceras por presión
  • PACIENTES POSTOPERADOS Cura de heridas Ostomías Sondas nasogástricas Sondas vesicales
  • MANEJO DE PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO Administración y manejo de los medicamentos prescritos (conocer indicaciones, efectos adversos, interacciones) Cuidados de la enfermedad y del dolor Educación del ejercicio indicado según patología y dolor Pautas para mejorar el patrón de sueño Tratamientos con indicación médica: Anestesista especializado en dolor
  • PACIENTES RESPIRATORIOS Cuidados de pacientes con oxígeno domiciliario Cuidados de traqueostomía Manejo de inhaladores
  • PODOLOGÍA A DOMICILIO

 

Cuidados Paliativos

Somos un equipo multidisciplinario comprometido con el bienestar de nuestros pacientes. Siempre y en todas las situaciones. Por ello, apoyamos a nuestros pacientes en situación paliativa o terminal. En esos momentos, se requiere la presencia de profesionales con experiencia en atender el final de la vida. Nuestra experiencia nos avala. Contamos con un equipo de profesionales médicos expertos en dolor, enfermería especializada. Así como auxiliares y cuidadores con experiencia. Todo lo necesario para proporcionar el mayor confort y calidad de cuidados que se precisen. Tanto para el paciente como para sus familias. El objetivo de los cuidados paliativos es evitar o tratar lo más pronto posible los síntomas y los efectos secundarios de una enfermedad y de su tratamiento. Así como los problemas psicológicos, sociales y espirituales correspondientes. No consiste en curar una enfermedad que ya no tiene cura. Sino aplicar cuidados progresivamente a medida que avanza la enfermedad. Siempre en función de las necesidades de pacientes y familias. Cuidados hasta los últimos días de la vida.

Generamos un sistema de soporte para ayudar a la familia. Tanto para adaptarse a la enfermedad del paciente como en el duelo.

Postoperatorios

Actualmente, el equipo de enfermería es uno de los pilares de la asistencia a pacientes. Sobre todo en el domicilio. Donde su valor en aún mayor. Proyecto Cuidar está formado por expertos en dolor, cuidados de heridas, administración de medicación. En primer lugar, valoramos la situación en el hogar. Así, se organizan los cuidados para la mejoría del paciente. Además, en nuestro equipo está completo con los auxiliares y cuidadores. Se ocuparán de las actividades de la vida diaria como: higiene, movilización, etc. De esta forma atendemos todas las necesidades que se pueden alterar por una enfermedad aguda crónica o postoperatorios. Siempre adaptándonos al domicilio y a la familia. Finalmente, si fuera necesario, en nuestro equipo también contamos con médicos expertos. Habitualmente, en los casos de postoperatorios y/o enfermedades crónicas se pueden necesitar servicios de enfermería. Algunas situaciones son:
  • Un familiar está ingresado en un hospital o clínica. Necesita apoyo profesional para la recuperación en el domicilio. Habitualmente son necesarias sólo unas semanas.
  • Problemas en la administración de medicacióncura de heridasostomías. La ayuda de un equipo de enfermería hace estos problemas más sencillos.
  • Siempre, después de una cirugía es necesario apoyo en el domicilio. De esta manera, se recuperará mediante profesionales que agilizarán la mejoría.
  • Sobre todo, proporcionamos formación en domicilio. Así, los cuidadores aprenderán sobre: manejo de ostomías, control de la medicación, cuidados respiratorios (oxígeno, BiPAP y CPAP).
  • Así mismo, también ofrecemos cuidado y apoyo a niños. Somos expertos en situaciones de recuperaciones pediátricas. Dando apoyo al paciente y a la familia.

¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL? Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com. 

Guía de cuidados: postoperatorio de operación de cadera

¿Qué hacemos al volver a casa tras una operación de cadera?

Al llegar a casa después de una intervención de cadera se necesitan una serie de adaptaciones en el domicilio. Además de un reentrenamiento en la forma de realizar las actividades del día a día. Los profesionales del hospital le habrán dado una serie de recomendaciones, pero, a la hora de la verdad, nada es tan fácil como parece. Dependiendo de la edad del paciente y de su estado cognitivo, la vuelta a casa a veces se puede complicar si no cuenta con la ayuda de un profesional en su domicilio.

postoperatorio de cadera

Un equipo integral es básico para una recuperación exitosa en el domicilio. Un equipo de enfermería y un terapeuta ocupacional facilitarán la recuperación y la harán más efectiva. El terapeuta ocupacional es el profesional especializado que puede ayudarle a conseguir la máxima independencia en el menor tiempo posible. Disminuyendo, además, el riesgo de caídas.

Recomendaciones

Dependiendo del tipo de factura, el cirujano le habrá colocado clavos, tornillos o una prótesis total o parcial en la cadera. En nuestra guía de cuidados vamos a realizar recomendaciones comunes y específicas para los tres tipos de cirugía.

  • Adaptación del domicilio: Altura correcta de los asientos y de la cama. Usar sillas con reposabrazos. Eliminar alfombras y cables. Cambiar de bañera por plato de ducha con suelo antideslizante. Colocar asideros en la ducha y en el baño.
  • Adaptación de la vida diaria: Vestir siempre la pierna operada primero. Ayudas técnicas durante el aseo. Andador o dos muletas los primeros días hasta que el cirujano haga el control con una radiografía. Usar calzado que sujete el pie. Apoyarse en el reposabrazos tanto al sentarse como al levantarse.
  • Otras: Evitar cruzar las piernas. No agacharse. No dormir boca abajo, ni sobre el lado operado. Usar almohadas que garanticen la colocación de la pierna operada tanto en la cama como sentado, si fuera necesario. Realizar cinco minutos de actividad por cada 45 minutos sentado. Realizar ejercicios de equilibrio y fortalecimiento de piernas y brazos. Evitar girar sobre la pierna operada. Evitar que la punta del pie vaya hacia dentro mientras camine.

En el caso de le hayan colocado un clavo o un tornillo, el objetivo principal es realizar las actividades de la vida diaria sin dolor. Si le han colocado una prótesis, lo que hay que evitar a toda costa es que la cadera operada se luxe, es decir, existe la posibilidad de que la prótesis se salga de su sitio si no se realizan de forma correcta el vestido, el aseo o la deambulación, o si no se adapta el entorno de forma adecuada.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Atención domiciliaria y enfermería: van de la mano

Una buena atención domiciliaria requiere de un buen equipo de enfermería

La atención domiciliaria es clave en la recuperación de los pacientes crónicos y paliativos. Se requiere de un cuidado específico y especializado por parte del equipo de enfermería. Una asistencia integral. Cuanto más multidisplicidar, mejores serán los cuidados que este pueda brindar al paciente. El nuevo paradigma de pacientes crónicos-paliativos ha abogado por una individualización de los planes de actuación.

Tanto los cuidados paliativos como los cuidados crónicos deben de dejar de ser un recurso especializado, sin minar su calidad, y convertirse en una actitud. Y esta actitud, a su vez, en una aptitud de carácter transversal. Es fundamental impulsar la autonomía del paciente y su propia toma de decisiones. Sin embargo, ésto únicamente puede lograrse mediante la formación al paciente, la familia y el cuidador, la gestión por parte del equipo de enfermería y la integración de diferentes disciplinas sanitarias. La asistencia en el domicilio nos da la capacidad de situar y diagnosticar al paciente en su entorno, con sus cuidadores y su familia. Así, el tratamiento y la asistencia serán completos.

Atención domiciliaria

Empoderar al paciente, a su familia, a su cuidador y a quien le acompaña es ya una realidad. Y también una necesidad.  Empoderar es informar, formar y revisar la evolución. Acompañado por el criterio de un equipo integral. Es donde la enfermería adquiere su mayor desarrollo. Evaluando todas las necesidades del paciente y familia y activando el plan de cuidados conjunto, donde el paciente y su familia toman todo el protagonismo. Fomentar la autoayuda también es empoderar.

Por todo ello es esencial humanizar sus decisiones y acompañarlo de un profesional sanitario. El acompañamiento en la muerte como un proceso de vida es la única manera de comprender la realidad del paciente. Palabras de la misma Ana Mª Tordable, vocal de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Se necesitan perfiles complejos y completos que sepan llevar situaciones con la naturalidad que requieren. El papel de la enfermería es clave en la gestión de la atención domiciliaria y debemos de darle la importancia que tiene.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Atención domiciliaria: clave en la recuperación de los pacientes

La atención domiciliaria, una nueva forma de afrontar las necesidades de los pacientes

La atención domiciliaria se está convirtiendo en la clave para afrontar las múltiples necesidades en los pacientes. Ya sean pacientes agudos, crónicos o se encuentren al final de la vida. En el domicilio es posible superar las barreras organizativas a las que se enfrentan. Los pacientes y familias encuentran los centros hospitalarios cada vez más jerarquizados.

Las estancias medias prolongadas tienen una nueva solución. Así mismo, los cuidados paliativos, los enfermos con patología crónica y con patologías agudas que no requieren complejidad de cuidados también. Todos ellos ya se pueden trasladar al domicilio. Los equipos multidisciplinares orientados a resolver los problemas reales del paciente con soluciones efectivas ya estamos trabajando y obteniendo resultados satisfactorios. Y, en términos económicos, la reducción de costes hospitalarios es obvia.

atención domiciliaria

Los pacientes y sus familias quieren soluciones. Y, si son en su entorno, mucho mejor. Quieren regularidad y estabilidad en la atención. Si de verdad creemos en el empoderamiento del paciente, en su domicilio es un hecho. Empoderar no es el efecto Ikea: «hágaselo usted mismo». Empoderar es informar, formar y revisar la evolución. Acompañado por el criterio de un equipo integral. Es donde la enfermería adquiere su mayor desarrollo. Evaluando todas las necesidades del paciente y familia y activando el plan de cuidados conjunto, donde el paciente y su familia toman todo el protagonismo. Fomentar la autoayuda es empoderar.

La atención domiciliaria es seguimiento, acompañamiento, objetivos planificados con el paciente y todo con los profesionales que aporten valor.

Además, la atención domiciliaria es irremplazable si quiere garantizarse la continuidad en el proceso de cuidados. De igual manera para dar respuesta a las múltiples necesidades sociosanitarias que presentan los pacientes. El seguimiento domiciliario de pacientes con insuficiencia cardiaca y enfermedades respiratorias crónicas avanzadas disminuyen las tasas de reingreso y mejoran la calidad de vida y los costes de la atención. El aumento de altas hospitalarias precoces después de una cirugía precisa de una continuidad de cuidados en domicilio para evitar reingresos y además aumentar la satisfacción del paciente. La atención y soporte en los últimos días de la vida en el domicilio es un paso en la humanización de los cuidados y una alternativa que los pacientes y familias se merecen.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Equipo de enfermería: qué puede hacer por ti

Equipo de enfermería más allá de lo que conoces

El equipo de enfermería es uno de los pilares de la asistencia sanitaria. Es el más valorado por los pacientes, familiares, cuidadores y otros profesionales… Pero… ¿Qué puede hacer un equipo de enfermería por ti? ¿Qué puede hacer Proyecto Cuidar por ti?

No sólo desarrollamos una actividad de enfermería en el domicilio de los pacientes. Si no que también trabajamos en clínicas y en otros ámbitos, como equipos quirúrgicos. Nuestro equipo de enfermería tiene dos metas principales: la calidad y la satisfacción. Trabajar con nosotros significa mejorar la actividad con una atención de enfermería experta y profesionalidad. Un plus de calidad en la atención y la satisfacción de los pacientes. Tener un equipo de enfermería puede ser el elemento diferenciador que te haga destacar. La competitividad y las cuotas de mercado dejarán de ser un problema.

 

equipo de enfermería

Neurocavis (Unidad Clínica de Neuromodulación e Investigación) ya cuenta con su equipo de enfermería. Junto al doctor Fernando Sanjuán trabajamos en la estimulación magnética transcraneal profunda. Una novedosa y efectiva técnica de neuromodulación no invasiva. Esta técnica se utiliza para el tratamiento de numerosas enfermedades relacionadas con el cerebro. Su objetivo es estimular zonas profundas del encéfalo, no sólo la corteza cerebral. Gracias a los planes del equipo de enfermería se logra que el paciente pueda continuar con su vida de forma normal siguiendo una serie de consejos y enseñanzas para el autocuidado.

El equipo del Proyecto Cuidar está formado por profesionales de diferentes ámbitos: pediatra, anestesista, enfermeras expertas en manejo del dolor, cirugía cardíaca, urgencias, pacientes respiratorios, anti-coagulación, formación… Un equipo multidisciplinar con un objetivo común, llegar a la recuperación y satisfacción del paciente y su entorno mediante la excelencia en los cuidados, la atención integral y la promoción del auto-cuidado.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Ir a Arriba