Queremos estar cerca de ti

Desde Proyecto Cuidar queremos estar cerca de ti: por eso, Lourdes Viedma, nuestra responsable, nos cuenta los servicios que brindamos de manera personalizada para pacientes y familiares.
Podemos diseñar una visita personalizada o un paquete de servicios para que tú o tu familiar, podáis sentiros seguros con vuestros cuidados de enfermería especializados. También colaboramos con empresas de servicios para que la atención sanitaria sea completa e integral a vuestras necesidades y deseos más allá del apoyo de una enfermera de práctica avanzada.
 

Nuestros servicios

Nuestros servicios incluyen atención puntual en cualquiera de estos casos así como acompañamiento en periodos. Siempre será atendido por personal cualificado.
  • ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN Cuidados de enfermería Insulina – Heparina Intravenosa – Intramuscular
  • CUIDADOS DEL PACIENTE TERMINAL Cuidados paliativos
  • EQUIPO MÉDICO A DOMICILIO
  • FISIOTERAPIA A DOMICILIO
  • PACIENTES ANTICOAGULADOS
  • PACIENTES CON ACCESOS VASCULARES Cuidados de mantenimiento Prevención de infecciones en catéteres
  • PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO Cuidados de la enfermedad y del dolor Administración y manejo de los medicamentos prescritos (conocer indicaciones, efectos adversos, interacciones) Educación en el ejercicio indicado según patología y dolor Pautas para mejorar el patrón del sueño Tratamientos con indicación médica por parte de un anestesista especializado
  • PACIENTES ENCAMADOS Higiene Movilización Prevención de úlceras de presión Prevención y cuidados de úlceras por presión
  • PACIENTES POSTOPERADOS Cura de heridas Ostomías Sondas nasogástricas Sondas vesicales
  • MANEJO DE PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO Administración y manejo de los medicamentos prescritos (conocer indicaciones, efectos adversos, interacciones) Cuidados de la enfermedad y del dolor Educación del ejercicio indicado según patología y dolor Pautas para mejorar el patrón de sueño Tratamientos con indicación médica: Anestesista especializado en dolor
  • PACIENTES RESPIRATORIOS Cuidados de pacientes con oxígeno domiciliario Cuidados de traqueostomía Manejo de inhaladores
  • PODOLOGÍA A DOMICILIO

 

Cuidados Paliativos

Somos un equipo multidisciplinario comprometido con el bienestar de nuestros pacientes. Siempre y en todas las situaciones. Por ello, apoyamos a nuestros pacientes en situación paliativa o terminal. En esos momentos, se requiere la presencia de profesionales con experiencia en atender el final de la vida. Nuestra experiencia nos avala. Contamos con un equipo de profesionales médicos expertos en dolor, enfermería especializada. Así como auxiliares y cuidadores con experiencia. Todo lo necesario para proporcionar el mayor confort y calidad de cuidados que se precisen. Tanto para el paciente como para sus familias. El objetivo de los cuidados paliativos es evitar o tratar lo más pronto posible los síntomas y los efectos secundarios de una enfermedad y de su tratamiento. Así como los problemas psicológicos, sociales y espirituales correspondientes. No consiste en curar una enfermedad que ya no tiene cura. Sino aplicar cuidados progresivamente a medida que avanza la enfermedad. Siempre en función de las necesidades de pacientes y familias. Cuidados hasta los últimos días de la vida.

Generamos un sistema de soporte para ayudar a la familia. Tanto para adaptarse a la enfermedad del paciente como en el duelo.

Postoperatorios

Actualmente, el equipo de enfermería es uno de los pilares de la asistencia a pacientes. Sobre todo en el domicilio. Donde su valor en aún mayor. Proyecto Cuidar está formado por expertos en dolor, cuidados de heridas, administración de medicación. En primer lugar, valoramos la situación en el hogar. Así, se organizan los cuidados para la mejoría del paciente. Además, en nuestro equipo está completo con los auxiliares y cuidadores. Se ocuparán de las actividades de la vida diaria como: higiene, movilización, etc. De esta forma atendemos todas las necesidades que se pueden alterar por una enfermedad aguda crónica o postoperatorios. Siempre adaptándonos al domicilio y a la familia. Finalmente, si fuera necesario, en nuestro equipo también contamos con médicos expertos. Habitualmente, en los casos de postoperatorios y/o enfermedades crónicas se pueden necesitar servicios de enfermería. Algunas situaciones son:
  • Un familiar está ingresado en un hospital o clínica. Necesita apoyo profesional para la recuperación en el domicilio. Habitualmente son necesarias sólo unas semanas.
  • Problemas en la administración de medicacióncura de heridasostomías. La ayuda de un equipo de enfermería hace estos problemas más sencillos.
  • Siempre, después de una cirugía es necesario apoyo en el domicilio. De esta manera, se recuperará mediante profesionales que agilizarán la mejoría.
  • Sobre todo, proporcionamos formación en domicilio. Así, los cuidadores aprenderán sobre: manejo de ostomías, control de la medicación, cuidados respiratorios (oxígeno, BiPAP y CPAP).
  • Así mismo, también ofrecemos cuidado y apoyo a niños. Somos expertos en situaciones de recuperaciones pediátricas. Dando apoyo al paciente y a la familia.

¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL? Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com. 

Proyecto Cuidados Paliativos: Gerosol Asistencia y Proyecto Cuidar

Proyecto Cuidados Paliativos: la sinergia entre Gerosol Asistencia y Proyecto Cuidar

Gerosol Asistencia y Proyecto Cuidar desarrollamos juntos el Proyecto Cuidados Paliativos. Ofrecemos la posibilidad de recibir toda la atención que la persona necesita durante los últimos días de su vida en su propio domicilio. Gracias a un equipo de profesionales multidisciplinar, facilitamos que el enfermo reciba el cuidado que requiera en cada momento. Y que sus familiares cuenten también con el apoyo profesional necesario para realizar la despedida y el duelo de la mejor manera posible. Personalizando la atención sociosanitaria y realizando un abordaje holístico de la misma.

proyecto cuidados paliativos

La asistencia domiciliaria permite que tanto el paciente como los familiares vivan estos momentos tan difíciles acompañados por un equipo multidisciplinar que va adaptando el programa de intervención a las necesidades particulares de cada entorno familiar. Nuestro mayor y principal objetivo tratar los síntomas y aliviar el sufrimiento. Dar un valor intrínseco de cada persona como individuo autónomo y único. Así como acompañar a los familiares en el proceso del duelo y la despedida. Asegurando de manera efectiva una continuidad asistencial a lo largo de la evolución de la enfermedad. Para ello, establecemos mecanismos de coordinación entre todos los niveles y recursos implicados, tanto por los servicios de derivación como de nuestro equipo de profesionales.

Cómo funciona el Proyecto Cuidados Paliativos

Ponemos a disposición del paciente todos los recursos que sean necesarios para cubrir sus necesidades fisiológicas, psicológicas, sociales y espirituales. Diseñamos conjuntamente un plan de cuidados personalizando horarios del equipo multidisciplinar, pautas de medicación y alimentación. A la vez, acompañamos en la despedida, generando comunicación entre paciente y familia, amigos. Favoreciendo la gestión del duelo con todas las emociones que conlleva. En términos de calidad, serían todos los procesos soporte que generen bienestar al paciente; que al fin y al cabo es nuestra misión, una muerte digna.

El equipo multidisciplinar está integrado por profesionales sociosanitarios con un amplio recorrido profesional en cuidados paliativos. El programa está orquestado por médicos especialistas en manejo del dolor que, junto con el equipo de enfermería, auxiliares de enfermería, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, psicólogos y otros terapeutas complementarios, ofrecen una atención personalizada.

Últimos días de vida y enfermedades paliativas

El abordaje de una enfermedad en los últimos día de vida y de aquellas en las que la enfermedad tiene un mayor recorrido en el tiempo es diferente. En ambos casos la necesidad principal es la del apoyo para afrontar la pérdida del ser querido. Así como empoderamiento en la gestión de las emociones, ofrecer información, asesoramiento y soporte médico sanitario adecuado. Ayudando en la toma de decisiones. Facilitando así seguridad y tranquilidad.
Además de acompañamiento en los cuidados del paciente las 24 horas del día o el tiempo que sea necesario. Incluyendo medidas preventivas, recomendaciones higiénico-dietéticas, control de los síntomas y cuidados generales.

Siempre generando un entorno de seguridad, donde pueden estar con su familia, amigos, sus objetos personales. Sin por ello dejar de tener el apoyo técnico que les  garantiza vivir esta etapa sin dolor, con profesionales que conocen su trabajo y responden sus dudas y necesidades durante las 24 horas del día. Actualmente se puede organizar en un domicilio la misma asistencia integral que en un hospital o clínica.

Atención emocional en Proyecto Cuidados Paliativos

Ante estas situaciones es importante utilizar un lenguaje claro y sencillo. Para facilitar afrontar situaciones difíciles de encajar y que a la vez les permita tomar decisiones desde la calma. La comunicación de malas noticias son habilidades que los profesionales que estamos en contacto con pacientes y familias hemos adquirido a través de la experiencia y formándonos especialmente para ello. Mediante herramientas básicas como la empatía, el counselling o escucha activa. Acompañar a la persona a explorar y a comprender qué le ocurre. Pasando por el mindfullness, la Programación Neurolinguística (PNL) o la Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares (EMDR), la acupuntura, reforzando la competencia emocional, ética y espiritual, facilitando la despedida. Todas con evidencia más que comprobada que favorecen a este tipo de pacientes y familias. Somos un equipo integral, profesional y humano.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Guía de cuidados: recuperarse tras una cirugía cardíaca

Recuperarse de una cirugía cardíaca en casa es posible

La cirugía cardíaca es aquella que se realiza sobre el corazón y sus grandes vasos adyacentes. Se trata de una cirugía mayor con ingreso hospitalario. Las cirugías cardíacas pueden corregir y tratar problemas de corazón que otros tratamientos no pudieron solucionar. Por ello, dependiendo de la enfermedad que tenga el paciente, la cirugía será distinta. Algunas de las cirugías de corazón más frecuentes son:

  • Bypass coronario: Se toma parte de un vaso sanguíneo de otra zona del cuerpo para crear un bypass a través de la arteria enferma u obstruida.
  • Cirugía de válvulas cardíacas: Se sustituyen o reparan las válvulas del corazón que ha dejado de funcionar correctamente.
  • Implantar dispositvos como DAI o marcapasos para regular mantener la función del corazón y el ritmo. Reemplazar el corazón dañado de un paciente por el de un donante.

cirugía cardíaca

Recuperación en el domicilio

Tras la cirugía, lo habitual es el traslado a la UCI o zona de reanimación. Allí permanecerá unas horas o días hasta ser trasladado a planta. Allí empezará a tomar sus nuevos fármacos, comenzará a tomar alimentos según tolerancia y se preparará para el alta al domicilio. El alta al domicilio es una situación que puede ser complicada. Las dudas con la alimentación, la organización en el consumo de nuevos fármacos, la necesidad de recibir curas y
tratamientos por vía parenteral… De ahí la importancia de una atención domiciliaria.

Uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan estos pacientes, cuidadores y familiares son los derivados de la herida quirúrgica. Habitualmente se les realiza una esternotomía, que consiste en una apertura de la piel en el centro del pecho y una posterior apertura del esternón. Por el contrario, en el caso del baypass se realiza una safenectomía. Esta herida quirúrgica tampoco está exenta de riesgos. Necesita de un vendaje compresivo por parte de personal especializado.

En Proyecto Cuidar somos especialistas en el manejo del paciente postoperado. Además, contamos con equipo, instrumental y conocimientos para prevenir las infecciones. De esta manera, podemos manejar en el domicilio los drenajes. Además, contamos con expertos en el manejo del dolor, coagulación, emergencias… preparados para cuidar al paciente y atender sus necesidades. Siempre de forma profesional e individualizada.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Atención domiciliaria y enfermería: van de la mano

Una buena atención domiciliaria requiere de un buen equipo de enfermería

La atención domiciliaria es clave en la recuperación de los pacientes crónicos y paliativos. Se requiere de un cuidado específico y especializado por parte del equipo de enfermería. Una asistencia integral. Cuanto más multidisplicidar, mejores serán los cuidados que este pueda brindar al paciente. El nuevo paradigma de pacientes crónicos-paliativos ha abogado por una individualización de los planes de actuación.

Tanto los cuidados paliativos como los cuidados crónicos deben de dejar de ser un recurso especializado, sin minar su calidad, y convertirse en una actitud. Y esta actitud, a su vez, en una aptitud de carácter transversal. Es fundamental impulsar la autonomía del paciente y su propia toma de decisiones. Sin embargo, ésto únicamente puede lograrse mediante la formación al paciente, la familia y el cuidador, la gestión por parte del equipo de enfermería y la integración de diferentes disciplinas sanitarias. La asistencia en el domicilio nos da la capacidad de situar y diagnosticar al paciente en su entorno, con sus cuidadores y su familia. Así, el tratamiento y la asistencia serán completos.

Atención domiciliaria

Empoderar al paciente, a su familia, a su cuidador y a quien le acompaña es ya una realidad. Y también una necesidad.  Empoderar es informar, formar y revisar la evolución. Acompañado por el criterio de un equipo integral. Es donde la enfermería adquiere su mayor desarrollo. Evaluando todas las necesidades del paciente y familia y activando el plan de cuidados conjunto, donde el paciente y su familia toman todo el protagonismo. Fomentar la autoayuda también es empoderar.

Por todo ello es esencial humanizar sus decisiones y acompañarlo de un profesional sanitario. El acompañamiento en la muerte como un proceso de vida es la única manera de comprender la realidad del paciente. Palabras de la misma Ana Mª Tordable, vocal de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Se necesitan perfiles complejos y completos que sepan llevar situaciones con la naturalidad que requieren. El papel de la enfermería es clave en la gestión de la atención domiciliaria y debemos de darle la importancia que tiene.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Atención domiciliaria: clave en la recuperación de los pacientes

La atención domiciliaria, una nueva forma de afrontar las necesidades de los pacientes

La atención domiciliaria se está convirtiendo en la clave para afrontar las múltiples necesidades en los pacientes. Ya sean pacientes agudos, crónicos o se encuentren al final de la vida. En el domicilio es posible superar las barreras organizativas a las que se enfrentan. Los pacientes y familias encuentran los centros hospitalarios cada vez más jerarquizados.

Las estancias medias prolongadas tienen una nueva solución. Así mismo, los cuidados paliativos, los enfermos con patología crónica y con patologías agudas que no requieren complejidad de cuidados también. Todos ellos ya se pueden trasladar al domicilio. Los equipos multidisciplinares orientados a resolver los problemas reales del paciente con soluciones efectivas ya estamos trabajando y obteniendo resultados satisfactorios. Y, en términos económicos, la reducción de costes hospitalarios es obvia.

atención domiciliaria

Los pacientes y sus familias quieren soluciones. Y, si son en su entorno, mucho mejor. Quieren regularidad y estabilidad en la atención. Si de verdad creemos en el empoderamiento del paciente, en su domicilio es un hecho. Empoderar no es el efecto Ikea: «hágaselo usted mismo». Empoderar es informar, formar y revisar la evolución. Acompañado por el criterio de un equipo integral. Es donde la enfermería adquiere su mayor desarrollo. Evaluando todas las necesidades del paciente y familia y activando el plan de cuidados conjunto, donde el paciente y su familia toman todo el protagonismo. Fomentar la autoayuda es empoderar.

La atención domiciliaria es seguimiento, acompañamiento, objetivos planificados con el paciente y todo con los profesionales que aporten valor.

Además, la atención domiciliaria es irremplazable si quiere garantizarse la continuidad en el proceso de cuidados. De igual manera para dar respuesta a las múltiples necesidades sociosanitarias que presentan los pacientes. El seguimiento domiciliario de pacientes con insuficiencia cardiaca y enfermedades respiratorias crónicas avanzadas disminuyen las tasas de reingreso y mejoran la calidad de vida y los costes de la atención. El aumento de altas hospitalarias precoces después de una cirugía precisa de una continuidad de cuidados en domicilio para evitar reingresos y además aumentar la satisfacción del paciente. La atención y soporte en los últimos días de la vida en el domicilio es un paso en la humanización de los cuidados y una alternativa que los pacientes y familias se merecen.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.

Ir a Arriba