Este 2019 seamos holísticos
Seguramente es una buena declaración de valores para comenzar el año, ¿verdad? Como profesionales de la salud y buscadores de lo que ayude a mejorar nuestra vida y la de nuestros pacientes. Queremos transmitir lo que hacemos, por ello, apostamos por ofrecer servicios sanitarios más allá de la dimensión física. Ser holísticos es un paso hacia delante hacia otras dimensiones que también son salud: nuestra dimensión social, emocional e, incluso, espiritual.
Por ello, acompañar a las personas, a nuestros pacientes y a sus familias a generar y mejorar su salud holística es nuestra apuesta de mejora. Creemos en la capacidad que todos tenemos de generar armonía y responsabilidad en nuestra vida mediante nuestros recursos y nuestros límites. Nuestra experiencia, basada en los cuidados de cada paciente en su domicilio son nuestro punto de inflexión. Trabajar de una forma personalizada requiere conectar con cada paciente y con cada familia. Conocer las necesidades e intereses reales, sus necesidades e intereses nos hacen elaborar el plan de trabajo. Un plan de trabajo que mejore su bienestar en el tiempo que nos requieran. En todo el proceso es el familia y el paciente quienes marcan el ritmo. Por ello, y para que el plan de cuidados se lleve a cabo correctamente, la conexión debe ser integral, holística. Valorando debidamente cómo el paciente se relaciona con su entorno (familia, cuidadores), qué tipo de emociones sienten (tristeza, rabia, etc.) y en qué marco de valores se encuentran (religión, ética).
Visión integral y atención personalizada
Tenemos una visión integral para realizar una intervención que, realmente, impacte en la salud de nuestros pacientes. Queremos transformar la calidad de vida de las personas que nos requieren para mejorar su salud emocional. Incorporando, además, nuevas herramientas útiles para afrontar nuevas situaciones. La experiencia nos orienta a especializarnos en situaciones paliativas, donde la atención integral es imprescindible. Una atención paliativa en el domicilio que ayude a afrontar la experiencia de la muerte. Con una guía que ayude a vivir la muerte como un proceso de transformación. Con armonía y calma, para todos, paciente y familia.
De igual manera, nos orienta a especializarnos en el área de salud emocional. De esta manera, podremos facilitar el afrontamiento de cualquier situación de nuestras vidas que alteren nuestro equilibrio: duelos, malas noticias, miedos, estrés… Situaciones que tienen un impacto físico en nuestro organismo: migrañas, dolores de espalda, taquicardias, problemas de sueño, ansiedad… Señales claras de que debemos de prestar atención a lo que está sucediendo.
Ante cualquier problema de salud somos los únicos responsables de decidir cómo queremos afrontarlo. La medicina tradicional nos da muchas soluciones fiables, con evidencias efectivas. Desde Proyecto Cuidar, vamos a dar un paso hacia adelante para ofrecer este concepto de salud holística integral. Por ello, vamos a contar con ayuda de terapias complementarias: EMDR, mindfullness, PNL, acupuntura… que, de igual manera, aportan también evidencia científica y nos acercan a esa dimensión emocional y espiritual que también necesita nuestra atención. Todos elegimos, también en materia de salud. Proyecto Cuidar apuesta por la salud plena.
¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?
Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.
Deja tu comentario