El riesgo de no protegerse la piel: la exposición a los rayos del sol hace aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel
Normalmente, únicamente pensamos en protegernos del sol cuando vamos a la playa o a la piscina. Sin embargo, nunca lo pensamos al salir a la calle o en nuestro día a día. No es solamente la protección, sino también la hidratación y la protección ocular mediante gafas específicas para prevenir el melanoma ocular. Y, por supuesto, evitar las horas de máxima actividad solar.
Si estos consejos llegan tarde y las quemaduras solares ya están en nuestra piel, os ofrecemos una serie de recomendaciones para hacerles frente:
- Baños de agua fría. La aplicación de compresas mojadas con agua fría durante 10 o 15 minutos varias veces al día ayudará a reducir la molesta sensación.
- Aplicar lociones y cremas hidratantes. Debemos de cuidar siempre que estén libres de alcohol. La mejor recomendación es el aloe vera, que cuenta con propiedades cicatrizantes, anti inflamatorias y calmantes.
- Evitar la exposición solar en la zona afectada. Llevar la quemadura tapada al salir a la calle minimiza el riesgo de agravamiento.
¡Ojo! Si tras la quemadura sentimos mareos, pulso débil, fiebre, náuseas, vómitos, ojos hundidos, ausencia de orina, sed exagerada o respiraciones rápidas, debemos de acudir rápidamente a los servicios sanitarios. Ante la presencia de flictenas en la zona afectada por la quemadura, debemos de recibir una valoración por parte de su equipo de enfermería de referencia. Y nunca drenar la zona por nuestra cuenta.
¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?
Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.
[…] de piel. Sin embargo, si llegamos tarde y ya has sufrido quemaduras, te recomendamos que leas nuestro post con recomendaciones para hacerles […]
[…] época en la que el sol está presente la mayor parte del día. Por otro lado, también están las quemaduras, típicas tras una larga exposición solar. Pero en este caso vamos a realizar una guía de […]