Nuestro propósito de año nuevo: cuidarnos, hablarnos con respeto y querernos
Al comienzo de un nuevo año es común ponernos una serie de propósitos de año nuevo como adelgazar, hacer deporte o dejar de fumar. Tenemos 12 meses por delante en los que desarrollar y lograr nuestros objetivos. En la mayoría de casos, nosotros mismos somos el objeto de nuestros propósitos. La insatisfacción con nuestro cuerpo y con nuestra vida provoca pautas de conductas emocionales poco sanas. Nosotros te proponemos un propósito de año nuevo: cuidarnos, hablarnos con respeto y querernos.
Pasos para lograr nuestros propósitos de año nuevo
- Escucharnos: Debemos permitirnos darnos voz. De esta manera, nuestras metas estarán enfocadas y nos plantearemos propósitos y metas más allá de lo supuesto. Nuestra opinión es la más importante, por ello, debemos de hablar con nosotros mismos de si lo que estamos haciendo es lo que queremos, no lo correcto. Y tratar de enfocar el cambio a lo que de verdad queremos en nuestra vida.
- Cambiar nuestro diálogo interior: Deja de obsesionarte con tus defectos y dedica tiempo y centra tus energías en aquellas partes de ti o de tu vida con las que estás más satisfecho. Háblate con respeto y con cariño, como harías con la persona a la que más quieres. Este punto también está referido a otras personas: no dejes que nadie te critique, comprare, odie o reclame. Mantén en tu vida únicamente a personas que aporten cosas positivas a nuestra vida.
- Identificar los bloqueos y acabar con ellos: Afrontar los cambios que queremos realizar e introducir en nuestra vida puede provocar bloqueos. Ya que supone salir de nuestra forma de confort. Es importante identificar y centrarnos en lo que nos limita para poderlo cambiar. Cuenta con ayuda de profesionales para poder identificarlos y hallar el camino del cambio.
- Enfocarse en lo bueno: Abandonar la negatividad como estado mental, aunque tengamos un mal día. Dirige tu energía hacia lo bueno de las cosas. Afrontar la vida de otra manera, enfrentarse a los miedos y pesadillas hará que tu entorno y tu vida cambien poco a poco. Perdonarse por aquello que no hemos hecho bien o que aún hacemos mal es un paso para poder enfocarnos en lo positivo. El rencor, el odio, la tristeza, la decepción y la culpa son emociones negativas y debemos reconfigurarlas.
- Utilizar el espejo como un aliado: Ponernos de pie delante de un espejo de cuerpo entero con poca ropa o sin ella y localizar los rasgos positivos de nuestro cuerpo. Agradecer nuestro cuerpo por su funcionalidad y por ser el que es. Ayudará a fortalecer nuestra autoestima y a ser conscientes de la importancia que tiene en nuestra vida y lo afortunados que somos.
- Desconectar: Sabemos que dejar el mundo digital a un lado es complejo, sin embargo, poner el modo avión ayudará a tu vida. Piensa en una actividad que te haga feliz: leer, practicar yoga, meditar, salir a pasear, cocinar, escuchar música… despeja tu mente y deja a un lado Facebook y Whatsapp.
- Ser constante: La perseverancia es la clave de todo. Ponte metas reales, no imposibles y se fiel a ellas. Prémiate cada vez que llegues a la meta, de este modo. Cada meta cumplida te ayudará a seguir adelante hasta la siguiente. Te mereces lo mejor. La constancia te ayudará a lograr tus propósitos y a quererte y cuidarte, a tener una buena salud emocional.
¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?
Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.
[…] al máximo y dedicarle el tiempo requerido. El coaching le proporcionará una serie de herramientas que debe aplicar para ser dueño de su propio […]