La acupuntura es una terapia segura y efectiva que ofrece bienestar y soluciones

Artículo realizado por Beatriz Daza Molina, enfermera diplomada en Medicina Tradicional China.

La Medicina Tradicional China (MTC) integra la complejidad, el movimiento y el equilibro de la esencia del ser humano todo su alrededor. Estas teorías son anteriores a la existencia del método científico moderno. Su método propio es la observación y la comprensión mediante siglos de práctica, estudio y experimentación. La Medicina Tradicional China toma como guía y modelo a la naturaleza y sus ciclos. Considerando al ser humano como un conjunto inseparable entre cuerpo, mente y espíritu en permanente relación con su entorno. Por ello, tienen conciencia de la individualidad de las relaciones cambiantes. Cada persona reacciona de un modo diferente frente a agentes patógenos, influencias externas o desequilibrios internos. Sus terapias consisten en reajustar la las funciones que han sido alteradas para volver a su estado de equilibrio dinámico individual.

La MTC busca la raíz del problema y con ella busca cómo equilibrar al organismo para su funcionamiento óptimo potenciando su capacidad natural de recuperación. Posee numerosas herramientas terapéuticas así como un profundo sistema de diagnóstico. Este sistema de diagnóstico está basado en la observación, reconocimiento e interrelación de signos y síntomas. Desde los más sutiles a los más complejos. Por ello, alcanza grandes grados de eficacia y se adelanta, incluso, a manifestaciones clínicas que la medicina occidental únicamente alcanza mediante analíticas.

acupuntura

Acupuntura y salud

La acupuntura es una herramienta terapéutica de la MTC que consiste en la estimulación de puntos concretos del cuerpo humano a través de la introducción de agujas muy finas. Sus efectos abarcan desde acciones físicas, energéticas y emocionales. Armonizando, tonificando y dispersando en función de cada caso. Estos efectos pueden intensificarse mediante la electroestimulación, en casos de dolores o lesiones musculoesqueléticas. O prolongarse más allá de la consulta mediante la auriculoterapia. En ocasiones, se utiliza también la moxibustión, la aplicación local de calor mediante preparados de artemisa sobre esos puntos para calentar y activar el organismo previamente.

La acupuntura consigue la activación de las terminaciones nerviosas mediante la inserción de agujas muy finas en puntos concretos. Estos puntos son conocidos como acupunturales y muchos de ellos están situados alrededor o sobre terminaciones nerviosas de origen neural. Por ende, su estímulo activa conexiones cerebrales con repercusiones centrales, locales, endocrinas e imnuológicas de carácter homeostático. Promueve cambios en las funciones sensitivas, motoras y locales. Con resultados terapéuticos a todos los niveles: visceral, inmunológico, hormonal y de la función cerebral. Esta neuromodulación se logra mediante la capacidad de la acupuntura para actuar sobre reflejos neurológicos y neruhumorales.  El hecho de que cada vez sepamos más sobre sus mecanismos de acción y sus capacidades amplía su aceptación y uso.

La acupuntura ofrece soluciones a múltiples y numerosas situaciones. Por ejemplo, el dolor agudo y crónico, las patologías digestivas y ginecológicas, las afecciones respiratorias y/o alergias. Así como las alteraciones metabólicas y los trastornos psicoemocionales o del ánimo. Esta terapia puede realizarse de forma integral en el domicilio y como complemento a otras terapias o herramientas de nuestro plan de Salud Emocional. Siempre realizada por profesionales expertos formados en el campo de la Medicina Tradicional China y la acupuntura.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.