Ictus: Identificación de signos y tipos
El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) es un trastorno brusco de la circulación cerebral. Altera la función de una determinada región del cerebro. Por ello, es una situación que requiere un tratamiento urgente. Ya que se puede poner en peligro la supervivencia y la salud del paciente. La identificación de los signos y tipos es la clave para el tratamiento. Por ello, en esta breve guía nos centraremos en cómo identificar los signos más comunes que sufre una persona que está teniendo un accidente cerebrovascular o ictus. Así, y ante cualquier sospecha, podremos llamar al número de emergencias 112 (válido en toda Europa).
Los principales signos del ictus son los siguientes:
- Debilidad de la cara o de alguno de los miembros de forma brusca: Se puede producir una parálisis que impida que se mueva la cara o las extremidades.
- Trastornos del lenguaje: El paciente no puede hablar correctamente, presentando dificultad para pronunciar las palabras o utilizando términos inadecuados.
- Problemas de sensibilidad: Parestesias, falta de sensibilidad, hormigueo… en la zona del cuerpo afectada.
- Pérdida de visión brusca, parcial o total.
- Dolor de cabeza muy intenso de aparición brusca.
Así mismo, hay dos tipos de ictus más comunes:
- Ictus isquémico o infarto cerebral: Se debe a una disminución importante del flujo sanguíneo que recibe en una zona del cerebro. Este trombo arterial puede ser causado por diferentes motivos. Por desgracia, uno de los más habituales es el colesterol elevado.
- Ictus hemorrágico: Se debe a la rotura de un vaso del cerebro. Se producen con menor frecuencia pero tienen una tasa de mortalidad mayor.
Por lo general, el ictus puede ser atendido en la comodidad del hogar de su paciente. Con un equipo de enfermería multidisciplinar y una serie de claves para el manejo de estos pacientes, será más fácil de lo que piensa. Cuente con nosotros para su recuperación y manejo.
¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?
Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.
[…] es el ictus? El ictus es un trastorno brusco de la circulación cerebral, que altera la función de una determinada […]
[…] Las deformaciones patológicas del músculo cardíaco también se producen de forma diferente entre hombres y mujeres. En los hombres, en casos de alta tensión arterial continuada, es el ventrículo izquierdo el que se expande y sus paredes se vuelven más finas. Sin embargo, en las mujeres el corazón no aumenta de tamaño. Son sus paredes las que se vuelven más gruesas, reduciendo el bombeo. Esto aumenta el riesgo de ictus. […]
[…] pacientes con ictus en casa. En la entrada posterior ‘Guía de identificación de un accidente cerebrovascual (ACV) o ictus‘ ya hablábamos sobre la identificación de signos y de tipos de […]
[…] A todo ello, se le unen las complicaciones de la coagulación (formación de trombos) ocasionando ICTUS e infartos de corazón (IAM). Y alteraciones del ritmo, bradicardias o taquicardias (pulso […]