Ostomías: definición y manejo
Existen numerosos tipos de ostomías. Las ileostomías, colostomías o urostomías son algunos tipos más frecuentes. Todos ellos son orificios en el abdomen del paciente que dan salida a un órgano (íleon, colon o uréteres). La orina o deposiciones se recogen en unas bolsas intercambiables que se encuentran adheridas a la piel. Por todo ello, la implantación de una ostomía puede ser una situación estresante para un paciente. El trabajo de los equipos de enfermería quirúrgica es fundamental para mantener informado al paciente. La transición desde el
hospital al domicilio puede hacer que aparezcan dudas. Tanto sobre la higiene como otros temas… cambios de bolsa, productos, dieta, etc.
Cuidados de las ostomías
Higiene del estoma
- En primer lugar, hay que dejar claro que un estoma no se cura, se limpia. La higiene se realiza con agua y jabón neutro, con una esponja suave.
- La piel debe secarse suavemente, sin frotar.
- Una vez esté limpia la zona y seca la piel periestomal, se puede proceder a colocar los nuevos colectores.
Tipos de bolsas más comunes
- De una pieza: todo el sistema se adhiere directamente a la piel.
- Dos piezas: hay un disco pegado a la piel y unas bolsas intercambiables.
Así mismo, las bolsas se distinguen en:
- Cerradas: para heces sólidas.
- Con un sistema de apertura: para heces líquidas.
- Bolsas con un grifo o tapón: para contener la orina de las urostomías.
Recambio del disco
El adhesivo, ya sea disco o bolsa colectora, debe estar recortado al diámetro exacto del estoma. Retirar la bolsa previa y limpiar según hemos indicado anteriormente. Cuando la piel esté bien seca, colocar el nuevo disco o
bolsa. Debemos procurar que se adhiera bien y, si es necesario usando adhesivos para ostomías. Colocar la nueva bolsa vigilando que la ostomía está permeable.
En numerosas ocasiones, es necesaria una enfermera en el domicilio para ayudar en la educación y cuidados de las ostomías las primeras semanas tras el alta. Los consejos y la educación para la salud ayuda a superar estos momentos iniciales de estrés. Es importante incidir en la capacidad de estos pacientes de llevar una vida perfectamente normal. pudiendo viajar, practicar deporte o mantener una actividad sexual normal. Los pacientes pueden manejar su ostomía y cambiar sus colectores de forma independiente.
¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?
Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.
[…] bolsa. Los cuidados de limpieza e higiene de una colostomía son sencillos, pero pueden ocasionar dudas a los pacientes y sus cuidadores al inicio, por lo que el trabajo de enfermería es fundamental para empoderar al paciente y su […]
[…] de nuestras pacientes, portadora de urostomías e ileostomía, contactó con nosotros para que nuestros profesionales realizaran la sustitución de […]
[…] todo, proporcionamos formación en domicilio. Así, los cuidadores aprenderán sobre: manejo de ostomías, control de la medicación, cuidados respiratorios (oxígeno, BiPAP y […]