¿Sabes cuánto has dormido hoy? ¿Y cuántas horas de sueño has tenido?
¿Cuanto has dormido ésta semana? El sueño es uno de los pilares de un estilo de vida saludable. Y no lo decimos solamente nosotros, lo dicen las investigaciones actuales. Las cuales confirman que la magnitud de su efecto en la salud es similar a los efectos de la dieta y el ejercicio. La sociedad actual ha cambiado las jornadas de trabajo y el estilo de vida, lo que está obligando a que el tiempo promedio de sueño haya disminuido a menos de siete horas.
Existen diversos estudios que vinculan la falta de sueño con obesidad, enfermedades metabólicas (como la diabetes tipo II), problemas cardíacos, desórdenes psiquiátricos y demencia. A pesar de la evidencia, estamos prestando poca atención a un hábito tan importante. Se estima que el 50-60% de la población adulta reporta problemas del sueño. Se tratan como un síntoma, no como una enfermedad y se manifiesta por dificultad en el inicio, despertar temprano, fraccionamiento o mala calidad del sueño.
Si estás en cualquiera de éstos estadios, según tu clase de insomnio:
- Transitorio: dura no más de dos semanas.
- Insomnio a corto plazo: dura de dos a cuatro semanas.
- Crónico: dura más de cuatro semanas.
Quizás no le estás dando importancia que realmente tiene.
Conviene saber que cuando dormimos estamos inconscientes, pero las funciones de su cerebro y cuerpo siguen activas. El sueño es un complejo proceso biológico que le ayuda a procesar información nueva, mantenerse saludable y a sentirse descansado.
Al dormir, nuestro cerebro pasa por cinco fases diferentes: Etapa 1, 2, 3, 4 y sueño de movimientos oculares rápidos (MOR o REM en inglés). En cada fase pasamos por diferentes patrones de ondas cerebrales (patrones de actividad eléctrica en el cerebro). También la respiración, el ritmo cardíaco y temperatura puede ser más rápido o lento en ciertas etapas. Algunas fases del sueño pueden ayudarle a sentirse más descansado y con energía al día siguiente. Las distintas fases del sueño cumplen su propósito:
- Sentirse descansado y con energía al día siguiente.
- Aprender información, hacer reflexiones y formar recuerdos.
- Descansar el corazón y el sistema vascular.
- Liberar más hormona del crecimiento, que ayuda a los niños a crecer. También aumenta la masa muscular y la reparación de células y tejidos en niños y adultos.
- Liberar hormonas sexuales, que contribuyen a la pubertad y la fertilidad.
- Evitar enfermarse o a mejorarse cuando está enfermo, creando más citoquinas (hormonas que ayudan al sistema inmunitario a combatir varias infecciones).
¿Te parece que son motivos suficientes para darte el placer de dormir? La cantidad de sueño que necesitamos depende de varios factores, incluyendo edad, estilo de vida, estado de salud. Las recomendaciones generales para un adulto son de 7 a 8 horas de sueño.
Además de la cantidad, es importante la calidad. Cuando nuestros sueños resultan interrumpidos o acortados nos delimitan las etapas del sueño. La calidad de tu día dependerá del tiempo que hayas dormido y de cuántas y cómo han sido las diferentes etapas del sueño.
¿Qué ocurre si no duermes?
Escatimar sueño tiene un precio. Necesitamos dormir para pensar claramente, reaccionar rápido y asentar nuestra memoria. De hecho, los procesos del cerebro que nos ayudan a aprender y recordar son especialmente activos mientras dormimos. Restar tan solo una hora de sueño puede hacer que sea difícil concentrarse al día siguiente y enlentezca tu tiempo de respuesta. Incluso hay estudios que indican que la falta de sueño hace que tomemos malas decisiones y asumamos riesgos innecesarios. Esto puede dar lugar a bajo rendimiento en el trabajo, con la familia y mayor riesgo de sufrir accidentes.
El sueño también afecta al estado de ánimo. Si no dormimos suficiente estaremos más irritables y eso afectará a nuestro comportamiento y relaciones. La gente con falta crónica de sueño tiene más probabilidades de tener depresión.
Nos parece un hábito que es necesario darle su tiempo y prioridad, por lo que seguiremos hablando de ello. Esta vez queríamos que reflexionaras un poco, sobre tu calidad de sueño y el impacto en una vida saludable. Duerme bien, tu vida lo agradecerá.
¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?
Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.
Deja tu comentario