Dejar el tabaco puede ser un proceso más sencillo y fácil de lo que pensabas, pero conlleva fuerza de voluntad

Cada cigarrillo contiene más de 4000 sustancias químicas dañinas. Entre ellas el monóxido de carbono, el cianuro, el formol, el plomo o la nicotina. Reduce sustancialmente la calidad de vida de quienes lo consumen así como su longevidad. Es el factor principal en numerosos tipos de cáncer y enfermedades crónicas. La nicotina es altamente adictiva ya que llega al cerebro en 6 segundos y provoca una falsa sensación de placer.

El miedo a fracasar en el intento es una de las grandes causas por las que los fumadores no intentan dejarlo. Probablemente, todos los fumadores de largo recorrido se hayan planteado alguna vez dejarlo. Además de la adicción física que comentábamos antes, también crea una dependencia psicológica. Por lo que nuestra fuerza de voluntad flaquea en muchas ocasiones. Recurrir a un coach que nos ayude a cambiar nuestra visión sobre el tabaco es una gran forma de dejarlo definitivamente.

fumar

Cambiar viejos patrones requiere des-aprender todo aquello que no nos va bien. Así como re-aprender nuevas formas que tendrán un impacto positivo en la salud y la calidad de vida. La neurociencia ha demostrado la plasticidad del cerebro y la capacidad de incorporar nuevas habilidades independientemente de la edad. Y, en este caso, del número de años como fumador y/o cantidad diaria. Generar nuevas conexiones neuronales que permitan incorporar hábitos más saludables está al alcance de todos.

En el caso del tabaquismo, independientemente del número de años y/o de cigarrillos fumados. El coaching, la PNL y las técnicas de respiración y relajación hipnoterapeúticas, ofrecen un abanico de posibilidades que la persona experimentará e integrará para poder auto-gestionarse en cualquier momento presente o futuro. Desde Proyecto Cuidar ofrecemos cambios sostenibles para abandonar la adicción de manera cómoda y definitiva.

¿Qué beneficios tiene el coaching para dejar de fumar?

La principal premisa del coaching para dejar de fumar es que cualquier persona tiene el poder y la capacidad para dejarlo. Y, de esta manera, dejar de ceder su tiempo y capacidad de decisión a un cigarrillo. El coaching no promete resultados inmediatos, sino que requiere de un tiempo y una profundización en los anclajes del tabaco en el cuerpo y la mente del fumador. En este tiempo, la persona debe de comprometerse al máximo y dedicarle el tiempo requerido. El coaching le proporcionará una serie de herramientas que debe aplicar para ser dueño de su propio cambio.

Esto hace que la persona se plantee su adicción al tabaco como una pequeña parte de su vida, no como un problema aislado. La dificultad de dejarlo puede deberse a no tener cubiertas una serie de necesidades emocionales u otros hábitos negativos. Es un proceso personalizado y cómodo en el que se abandona el hábito progresivamente. No necesita de medicación ni parches, por lo que elimina el síndrome de abstinencia y no genera ansiedad. Además, potencia la autoestima, la independencia y la sensación de poder.

Pasos para empezar a dejarlo

Si aún no estás seguro de dar el paso a abandonar el tabaquismo, te damos unos consejos extras para comenzar. De esta manera, perderás el vicio y te ganarás a ti mismo.

  1. Ponte una fecha límite. Confía en ti mismo y señala en el calendario un día para comenzar y un plazo para dejarlo progresivamente.
  2. Evita todo lo relacionado con el tabaco. Deshazte de cigarrillos, cerillas, mecheros, ceniceros… Lava bien toda tu ropa y utiliza incenso, velas o ambientadores en tu casa.
  3. Identifica los momentos en los que más ganas sientes de fumar: con el café, al salir del trabajo, estando de fiesta… Esos serán los peores momentos, pero controlar tu mente y desmitificarlos harán que pierdan fuerza y te sea más sencillo dejarlo.
  4. Modifica tus hábitos de consumo para evadir las ganas de fumar. Asocia esos momentos a otros productos o momentos en los que la significación sea distinta.

Y, por supuesto, cuenta con nosotros para acompañarte en este proceso. ¡No estás solo!


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.