Cuidados Paliativos: proyecto de Ley de «Derechos y garantías de las personas en el proceso de morir»
«Son casi 54.000 personas las que mueren en España cada año sin recibir los cuidados adecuados en su fase terminal». Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), Sevilla (2016).
Ayer se aprobó por unanimidad el texto definitivo de la ley que regulará el derecho a morir con dignidad. Legislará los derechos de los pacientes en situación terminal o paliativa. Estos pacientes podrán recibir cuidados paliativos en un hospital, tanto público como privado, o en su domicilio.
Esta norma trata de dar una garantía en el marco legal a los pacientes que deseen recibir cuidados paliativos como a los equipos sanitarios que les traten. Así mismo, se incluye el rechazo de los tratamientos, la sedación paliativa y medida de soporte vital. Se cuida que el paciente siempre esté informado sobre el proceso y de su consentimiento de forma libre, voluntaria y consciente y en el pleno uso de sus facultades. El marco legal también contempla los deberes de los profesionales sanitarios y su seguridad jurídica.
Este tipo de cuidados son interdisciplinares, lo que incluye al paciente, las familias y sus cuidadores. Van dirigidas a las personas que no responden a un tratamiento de tipo curativo. El control del dolor y de otros síntomas es primordial . De esta manera, se preserva la mejor calidad de vida posible hasta el final.
¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?
Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.
[…] de los tratamientos y los soportes vitales que le mantienen con vida. El debate está presente, la Asamblea de Madrid ya debatió el proyecto de Ley. El Congreso es quien discute ahora este proyecto de Ley. Para él, se abordan temas como los […]