El COVID ha supuesto un cambio en nuestras vidas y en nuestros cuidados.

Desde el momento en que la pandemia de la COVID-19 cruzó nuestras fronteras, la vida de todos se modificó por completo. A partir de ese momento, la manera cómo la ciudadanía se desenvuelva en la vida diaria puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida. También es cierto que el coronavirus ha llegado para quedarse un largo período de tiempo en nuestras vidas de alguna manera. Es imprescindible que cada persona asuma la responsabilidad de cuidarse y cuidar a los demás, con especial atención a los más vulnerables.

En este sentido, es importante que cada hagamos pequeños esfuerzos en tomar medidas de prevención para evitar el contagio y la propagación del virus, incorporando en nuestra vida cotidiana conductas preventivas respecto a otras personas y el ambiente. No se trata de vivir con miedo, pero sí conscientes del peligro. De acuerdo a las directrices trazadas por los diversos entes gubernamentales y mundiales en materia de salud, se recomienda que las personas infectadas por Covid-19 se mantengan en aislamiento domiciliario.

cuidados covid-19

Recomendaciones para el cuidado domiciliario de una persona infectada

  • Lave sus manos con abundante agua y jabón de forma frecuente, especialmente al regresar de la calle, después de ir al baño, antes de preparar los alimentos, antes de comer, después de tocar dinero, pomos de puertas, pasamanos, etc. Este procedimiento debe realizarse exhaustivamente, con una duración de entre 20 segundos – 60 segundos, realizando movimientos de fricción y rotación, hasta cubrir todas las superficies (palma, dorso, entre los dedos y uñas). Se deben enjuague con abundante agua y secar con una toalla limpia, si es desechable mejor. La OMS recomienda el uso de gel hidro-alcohólico para desinfectar las manos cada cierto tiempo.
  • Es necesario que la persona contagiada permanezca aislado, durante al menos 14 días, en su domicilio, en una habitación de uso individual utilizando mascarilla quirúrgica, con ventilación elevada y exposición al sol, manteniendo la puerta cerrada, y, si es posible, baño individual. De no ser posible el uso de baño individual, el mismo deberá desinfectarse luego de cada uso por parte del enfermo.
  • En relación a la mascarilla, ésta debe ser recambiada cuando se humedezca, así mismo se debe evitar usar mascarilla de tela, ya que no ofrecen la misma seguridad, según lo explica el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades; la evidencia demuestra que son menos protectoras y pueden, incluso, aumentar el riesgo de infección debido a la humedad, la difusión de líquidos y la retención del virus.
  • Deseche los guantes inmediatamente una vez utilizados.
  • Registre diariamente la presencia de escalofríos, conjuntivitis, tos, diarrea, fatiga, temperatura (grados °C), dolor de garganta, nariz que gotea, dificultad respiratoria, etc. Si los desea consultar algo con el personal sanitario, utilice el teléfono y evite dirigirse personalmente al centro de salud.
  • Para los casos de fiebre, se recomienda únicamente el uso de paracetamol, la colocación de paños húmedos en la frente o darse una ducha templada para ayudar a controlar la temperatura; beber líquidos; descansar, pero moviéndose por la habitación de vez en cuando.
  • Si desea comunicarse con el exterior, es recomendable el uso de un teléfono a salir de la habitación.

Recomendaciones para un cuidador de un paciente con coronavirus

  • Debe ser una sola persona quién haga de cuidador y no debe formar parte de la población de riesgo para contraer el virus, debiendo estar muy atento al surgimiento de algún síntoma propio de Covid-19 e igualmente, usar mascarilla quirúrgica, guantes y hacer un exhaustivo lavado de manos regularmente.
  • No comparta cubiertos, vajillas ni cepillo dental con ninguna persona, menos con la que está contagiada. Use lavavajillas o friegue con agua caliente.
  • Lave la ropa a 60-90º y séquela bien, evitando sacudirla. Lávese las manos luego de tocar la ropa.
  • Limpie a diario las superficies que se tocan a menudo, baño e inodoro con bayetas desechables. Los productos a utilizar para la desinfección del hogar serán los habituales de limpieza, que contenga 0,5% de hipoclorito de sodio; equivalente a 1 parte de lejía en 9 partes de agua. Lávese las manos al terminar.
  • Tenga en la entrada de su domicilio una bandeja con solución de lejía y agua para quitarse los zapatos y colocarlos ahí, de esta forma estaría desinfectando la suela de los mismos, luego deje las compras o lo que traiga en mano de la calle y diríjase al baño a ducharse. Luego regrese al lugar dónde dejó las cosas que traía, lave, seque y guarde los enceres.
  • Mantenga su casa limpia y desinfectada, especialmente si hay niños que gateen o jueguen en el piso.
  • Manténgase informado sobre la situación de su comunidad referente al COVID-19.

Recomendaciones generales ante el COVID-19

  • Mantenga una alimentación sana y bien equilibrada; beba suficiente agua diariamente.
  • Haga ejercicio con regularidad.
  • Evite fumar, beber alcohol o tomar drogas.
  • Si es posible, tome un poco el sol al aire libre.
  • Manténgase ocupado con cosas que agraden, que pueden incluir la lectura, cocinar, otros pasatiempos para hacer en casa, escuchar la radio o ver la televisión.
  • Disponga de productos de higiene de mano en la habitación y un cubo de basura de pedal. Para desechar la basura utilice una primera bolsa en la habitación, que se cerrará una vez se llene, introduzca en una segunda bolsa la primera, dónde se introducen los guantes y mascarilla del cuidador y, a continuación, introduzca las dos bolsas en una tercera bolsa, que va al contenedor de resto (ninguno de separación por reciclaje).
  • Si se siente ansioso, triste o con cambios de humor, acuda a la ayuda de un psicoterapeuta especializado vía online o telefónica, de ser posible.

Nuestro proyecto es cuidarte, la Covid-19 ha exigido que los pacientes dispongan de diversos especialistas y nosotros, como empresa, queremos apoyarte en estos momentos tan difíciles invitándote a que cuides de ti y de los tuyos de nuestra mano.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.