Muerte digna: ellos se merecen que no les utilicemos.
Escrito por Lourdes Viedma, CEO de Proyecto Cuidar.
La muerte digna que se merecen. Un día más, un día menos… sin jardín, ni terraza, enfrente de mi ventana. Respiro la lluvia y poco a poco, llegan nuevas cifras, nuevas estadísticas, nuevas recomendaciones… Jugamos con las curvas como si fueran los cabos de las velas de un barco, que dirigimos según la dirección y la rapidez a la que queremos navegar. Eso si, sin saber con certeza el destino, sin saber llevar el timón en la tempestad, sólo queriendo sobrevivir. Ahora es el momento de los muertos, de los fallecidos. Mientras que los números vuelven a bailar, en beneficio del oportunista de turno, ya sea el periodista, el político o el vecino del quinto. Y vuelvo a ser espectadora de otro episodio de ésta pesadilla que me toca vivir. Y quieren utilizar a los fallecidos…. Sin saber nada de la muerte…
La naturaleza está marcando su paso, la selección natural del más fuerte, el que mejor se adapta… sin criterio de edad ni condición. El resto lo estamos haciendo los seres humanos, los irresponsables, la política de vendetta. Ellos no han podido elegir, la muerte se ha adelantado; ellos se han ido en silencio, en aislamiento. Solos. En sus casas, en sus residencias, en los hospitales. A un paciente respiratorio se le va la vida en cada respiración, languidecen en su incapacidad de llenar sus pulmones y además se dan cuenta…
Muerte digna: Es tiempo de crear.
Finalmente, hago una llamada a la consciencia de todos, no los utilicemos en nuestro beneficio. Pensemos en ellos, hagámosles la despedida que se merecen. Agradezcamos a todos lo que han dado y vamos a acompañarles, con respeto, en la valentía de dejarnos en éste mundo, tan injusto, tan cruel. Por eso, si has perdido a alguien en éste tiempo, escríbele una carta de amor. Una carta de despedida, de perdones y de agradecimiento. De todo lo vivido y disfrutado. Dile todo lo que se quedó en el tintero de vuestras vidas. Escribe desde le corazón, con palabras de sentimientos. Escribe de recuerdos, de hechos que en algún momento habéis compartido, o usa tu imaginación para conectar con tu ser querido. Todo será bienvenido allá donde esté. Busca una música que te
recuerde a esa persona y deja que la escritura sea tu medicina.
Si no has perdido a nadie, escribe una carta a todos los que se han ido, han construido un país, una ciudad, una familia. Describe cómo te sientes y qué vas a hacer a partir de ahora. Si eres una profesional que has tenido contacto directo, escribe de tu experiencia, derrama todas tus emociones, vomita toda la experiencia… y rompe esa hoja. Mañana necesitamos estar de nuevo en pie para seguir en nuestro propósito. Mañana es un folio en blanco. Renunciemos a la rabia, a la ira, a reaccionar al miedo con más miedo. Abandonemos las venganzas, es tiempo de construir. Y, por favor, no utilicemos a los muertos. Tenemos la responsabilidad de darles una muerte digna, la que muchos no han tenido.
¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?
Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.
Deja tu comentario