Cómo detectar el cáncer de mama en los hombres

El cáncer de mama en hombres está en ascenso. No obstante, sigue siendo poco común. Sin embargo, no queda claro si dicho aumento significa que la enfermedad se hace progresivamente más usual o si los hombres entienden mejor los síntomas y los comunican. Esto significaría que se pueden realizar diagnósticos que pudieron omitirse en el pasado.

Los hombres, al igual que las mujeres, deben aprender a conocer su cuerpo y prevenir el cáncer de mama. Así mismo, deben de consultar a su médico, de cabecera o internista, si detectan cualquier cambio en sus mamas.

Cáncer de mama hombres mujeres

Es importante tener presente que el aumento de tamaño en ambas mamas (no sólo en una) no suele implicar la presencia de cáncer. Puede estar originado debido al uso de medicamentos, el aumento de peso, el consumo de alcohol o de marihuana. Estos son algunos de los síntomas por los que se debe acudir al médico o contárselo a tu enfermera de atención primaria:

  • bulto en la mama,
  • dolor en el pezón,
  • ganglios linfáticos dilatados debajo del brazo,
  • pezón invertido,
  • secreciones en el pezón (transparentes o con sangre),
  • úlceras en el pezón y la areola.

Un pequeño estudio sobre el cáncer de mama en los hombres mostró que pasa año y medio desde el primer síntoma al diagnóstico. Probablemente eso se deba a que la gente no espera que un hombre pueda desarrollar cáncer de mama, lo que reduce y en ocasiones elimina la detención temprana. Un diagnóstico temprano marca la diferencia y salva vidas. Ante cualquier síntoma, acude a tu médico y enfermera de atención primaria.


¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.