Llega el otoño y con él la astenia otoñal, el problema más frecuente de la población

En verano hemos disfrutado de muchas horas de sol y también de calor. Nuestro cuerpo se ha cargado de energía y de la vitamina. Pero con la llegada del otoño, llegan los días son más cortos y las horas de sol disminuyen. Esto afecta a nuestro organismo y a nuestro estado de ánimo. Se produce el fenómeno conocido como astenia o depresión otoñal.

astenia otoñal

La astenia otoñal se caracteriza por una sensación generalizada de cansancio, fatiga y debilidad tanto física como mental. Esta falta de melatonina, la hormona encargada de regular el sueño o la temperatura, es la causante. Este fenómeno se produce principalmente en personas entre los 20 y los 50 años y, fundamentalmente, en mujeres.
¿Por qué sucede? Como hemos dicho, las horas de sol se reducen y cambian los ritmos vitales, produciéndose un desequilibrio interno. La luz influye en la producción de melatonina y, a su vez, este ascenso, hace disminuir la serotonina. Esta es la conocida como «hormona del humor» y la que hace que nos sintamos más tristes.
Sin embargo, no hay que preocuparse, es un trastorno generalmente leve y de corta duración. A continuación, te damos una serie de consejos a los que prestar especial atención:
  • Descanso: Es fundamental para nuestro estado anímico. El cuerpo y la mente necesitan recuperarse del desgaste al que los sometemos. Por ello, necesitamos dormir entre 6 y 8 horas al día, en función de nuestra edad.
  • Alimentación: Es importante tomar alimentos sanos y equilibrados. Preferiblemente, que sean ricos en energía. Algunos de ellos pueden ser las legumbres, cereales, frutos secos, verduras, carnes o pescados.
  • Ejercicio físico: Con su realización favorecemosla producción de endorfinas, proteínas relacionadas con el placer. Esto disminuirá el dolor y mejorará nuestro bienestar físico y mental.
  • Aire libre: Dar paseos o realizar ejercicio físico al aire libre aumentará la producción de vitamina D. Esencial para fortalecer nuestros huesos y sentirnos mejor.

¿NECESITAS UNA ENFERMERA A DOMICILIO EN MADRID CAPITAL?

Llámanos al (+34) 91 078 54 66 o escríbenos a info@proyectocuidar.com.